NUEVO LEÓN

Estos son los estados que conectará la carretera interserrana de Nuevo León

Con más del 80% de avance, la carretera Interserrana busca ser una alternativa ágil y segura a los ejes troncales nacionales.

Créditos: Gobierno del Estado de Nuevo León
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con un 86 por ciento de avance, la carretera Interserrana se perfila como una de las obras de infraestructura más estratégicas de Nuevo León, al convertirse en un nuevo eje logístico que mejorará la conectividad en la región y facilitará el transporte de mercancías hacia la frontera norte.

¿Cuál es el objetivo de la Carretera Interserrana?

Esta vía contará con cuatro carriles, dos por sentido, a lo largo de 81 mil 459 kilómetros. Su diseño tipo A4 busca no solo reducir tiempos de traslado y accidentes, sino también optimizar el movimiento logístico y fortalecer la competitividad del estado en un momento clave para el desarrollo industrial.

¿Qué estados conectará la Carretera Interserrana con Nuevo León?

De acuerdo con las autoridades estatales, esta carretera conectará a Nuevo León con Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, reforzando la relación comercial y logística con ciudades estratégicas como Monterrey, Saltillo, Matehuala, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

La Carretera Interserrana será crucial para el nearshoring

Además de mejorar la seguridad vial, la obra será crucial para impulsar el nearshoring, al ofrecer una alternativa moderna al paso de carga pesada por zonas urbanas. Su trazado atravesará municipios clave como Galeana, Rayones, Iturbide, Linares y Montemorelos, facilitando también la conexión de la región citrícola con el sur del estado.

Cuando esté completamente operativa, la carretera Interserrana se convertirá en una alternativa funcional a los ejes troncales nacionales, ayudando a descongestionar vías actuales, reducir emisiones contaminantes y dinamizar el crecimiento económico en el noreste del país.