NUEVO LEÓN

A tres años del caso Debanhi Escobar, la justicia sigue sin llegar

Aunque la FGR atrajo el caso, las investigaciones no han arrojado resultados sobre los responsables de la muerte de la joven.

Créditos: EFE
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

A tres años de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar Bazaldúa, el caso continúa envuelto en incertidumbre.

Este 9 de abril se conmemoró un nuevo aniversario de una de las desapariciones que más indignación ha causado en el país, sin que hasta ahora las autoridades estatales o federales hayan esclarecido las circunstancias que rodearon su trágico fallecimiento.

¿Qué sucedió con Debanhi Escobar?

Debanhi, una joven estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, desapareció la madrugada del 9 de abril de 2022 tras acudir a una fiesta.

La última imagen que se tiene de ella con vida fue captada en la Carretera a Laredo, cuando se le vio caminando sola cerca del Motel Nueva Castilla.

Su cuerpo fue encontrado 12 días después, el 21 de abril, dentro de una cisterna del motel, en un área que ya había sido cateada en múltiples ocasiones. Desde entonces, su caso ha estado plagado de contradicciones, errores y omisiones.

EFE

¿Cuál fue la causa de muerte?

La primera necropsia oficial señaló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico, sin embargo, una segunda autopsia coordinada por el Gobierno Federal y realizada por peritos del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México y un especialista guatemalteco, concluyó que Debanhi fue asesinada por asfixia por sofocación, y que permaneció con vida varios días tras su desaparición.

Este segundo análisis también descartó signos de abuso sexual y reveló que el deceso ocurrió entre tres y cinco días antes de que su cuerpo fuera localizado.

A pesar de estas revelaciones, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Fiscalía de Nuevo León han logrado identificar o presentar a los responsables del crimen.

A tres años del suceso aun se exige justicia 

La familia de Debanhi ha encabezado durante estos tres años una intensa lucha por justicia, impulsando investigaciones independientes y llevando el caso hasta instancias federales e incluso al presidente de la República, sin que esto se haya traducido en avances concretos.

Documental de Debanhi Escobar

El caso fue retomado el miércoles 5 de marzo por el documental "#TODAS. Debanhi, Una Historia de Redes", disponible en Vix, donde se narra una cronología detallada de los hechos, incluyendo testimonios del conductor que la trasladó esa noche, entrevistas a amigas, análisis de cámaras de seguridad, y declaraciones de autoridades que participaron en la búsqueda.

El documental también expone las inconsistencias en la investigación, muestra cómo la sociedad civil y los colectivos feministas han sido clave en mantener viva la exigencia de justicia para Debanhi y otras víctimas de feminicidio en Nuevo León.

A pesar de los múltiples peritajes, declaraciones oficiales y cobertura mediática, la gran pregunta sigue sin respuesta: ¿Quién mató a Debanhi Escobar?

El caso permanece sin detenidos ni conclusiones definitivas, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía y frustración entre familiares que, tres años después, siguen esperando justicia.