Casi 3 años después de su renuncia como titular de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, en medio de la polémica de la muerte de Debanhi Escobar y la desaparición de más mujeres en la entidad, Alicia Leal Puerta finalmente rompió el silencio y habló sobre los motivos por los que dejó el cargo.
En una entrevista para el documental "#TODAS. Debanhi, Una Historia de Redes”, disponible en Vix, Leal Puerta reveló que las presiones internas que recibió por la desaparición de mujeres y el ambiente que se vivía en la entidad fueron algunos de los motivos por los que decidió renunciar.
“Mi estancia y trabajo en la Secretaría de las mujeres fue bastante frustrante. Dentro de la Secretaría, me decían bájale tantito, no hables de estos temas. Dilo de forma bonita y buena”, dijo.
Te podría interesar
“Si las mujeres no hablamos de lo que está pasando en nuestros cuerpos, en nuestras casas, en nuestras familias, en nuestros trabajos, en nuestras instituciones, entonces quién carajo lo va a hacer ¿los agresores?”, cuestionó.
El pasado 12 de abril de 2022, Alicia Leal Puerta, renunció a su cargo como secretaria de las Mujeres de Nuevo León, luego de un mes en el que habían desaparecido más de 18 jóvenes, una de ellas localizada sin vida.
Te podría interesar
Una de las cosas que la ex funcionaria Alicia Leal Puerta recalcó durante la investigación en torno al caso de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, es que la zona en la que estaba ubicado el Motel Nueva Castilla, operaban redes de trata de personas.
“En todas las salidas de ciudades vas a encontrar moteles, en donde se sabe y se han hecho operativos para los temas de trata. A veces encuentran, a veces no encuentran, pero en realidad es que todos esos operativos son muy secretos”, dijo.
Las declaraciones de Alicia Leal Puerta en el documental revelan las presiones y obstáculos que enfrentó durante su gestión en la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León. Su testimonio expone las dificultades para abordar la desaparición de mujeres y la presunta existencia de redes de trata en la entidad.