NUEVO LEÓN

NL es de los estados con mayor obesidad infantil; ¿Cómo modificar la dieta de los niños?

Nuevo León figura entre los estados con mayor obesidad infantil en niños de 4 a 6 años. Conoce las causas y cómo mejorar la alimentación en casa.

Créditos: Freepik
Escrito en NUEVO LEÓN el

Nuevo León figura entre las entidades del país con mayor prevalencia de obesidad infantil, especialmente en niños de entre 4 y 6 años, de acuerdo con el Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, elaborado por Save the Children México y el Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez.

¿Qué dice el estudio sobre Nuevo León?

El atlas presenta los niveles de riesgo de padecer sobrepeso y obesidad en la niñez, divididos por edades y estados de la República.

- De 0 a 3 años, Nuevo León presenta un riesgo bajo, con una probabilidad de 8.79%, comparado con entidades como Aguascalientes, donde el porcentaje alcanza el 76.58%.

- De 4 a 6 años, el panorama cambia: Nuevo León figura entre los estados con mayor riesgo, con un 29.7%, por debajo de entidades como Baja California con 39.83%, Guanajuato con 34.62%, San Luis Potosí con el  64.69% y Nayarit con el 100%. 

- De 7 a 10 años, el estado registra un 13.77%, porcentaje menor al de otros estados como Tamaulipas, Guerrero o Nayarit. 

¿Por qué hay tantos niños con obesidad?

Entre las principales causas de la obesidad infantil se encuentran:

  • El alto consumo de alimentos ultraprocesados con exceso de azúcares, grasas y sodio.
  • La baja actividad física, especialmente por el uso excesivo de pantallas.
  • Hábitos alimenticios heredados desde casa.
  • Escasa oferta de alimentos saludables en entornos escolares.

¿Qué medidas se están tomando desde las escuelas?

Con la intención de frenar este problema, la Secretaría de Educación prohibió desde el 29 de marzo la venta de alimentos procesados que contengan sellos de advertencia nutricional en las cooperativas escolares.

Esta medida busca generar un entorno escolar más saludable y fomentar mejores hábitos desde edades tempranas.

¿Cómo modificar la dieta de los niños?

Para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil, se recomienda:

  • Fomentar el consumo de frutas y verduras en cada comida.
  • Evitar los refrescos y jugos industrializados, sustituyéndolos por agua natural o infusiones sin azúcar.
  • Incluir colaciones saludables, como nueces, yogur natural o frutas.
  • Limitar el consumo de comida rápida y snacks procesados (papas, pastelitos, galletas, etc.).
  • Reducir el tiempo frente a pantallas y promover la actividad física diaria (al menos una hora al día de movimiento).
  • Comer en familia para fomentar hábitos saludables y evitar el consumo emocional de alimentos.