NUEVO LEON

Futuros ingenieros civiles se integran a CMIC Nuevo León con nuevo acuerdo

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León ofrecerá a estudiantes universitarios acceso a beneficios institucionales, servicio social y prácticas profesionales a través de su nueva colaboración con la ANEIC.

Rodrigo Garza Tijerina, presidente de CMIC NL, durante la firma del convenio con estudiantes de la ANEIC en la UANL.
Rodrigo Garza Tijerina, presidente de CMIC NL, durante la firma del convenio con estudiantes de la ANEIC en la UANL.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Para que los futuros ingenieros civiles del estado conozcan el funcionamiento de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León e inicien su vínculo profesional desde su etapa estudiantil, la CMIC NL firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC).

Durante la firma del acuerdo, Rodrigo Garza Tijerina, presidente del organismo empresarial, reconoció el entusiasmo con el que los jóvenes de la ANEIC participan activamente en eventos a nivel nacional, los cuales aportan valor a su desarrollo profesional.

Garza Tijerina destacó que la participación de los estudiantes, tanto en la ANEIC como en la CMIC, se distingue por ser entusiasta y propositiva.

José Luis Duarte, delegado de la ANEIC en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), explicó que esta asociación cuenta con 52 delegaciones en universidades de todo el país, incluyendo la UANL y el Tecnológico de Monterrey en el ámbito local.

Como parte del convenio, la CMIC se comprometió a brindar a los integrantes de la ANEIC los mismos servicios y beneficios que ofrece a los "Asociados Estudiantiles", una figura que permite a jóvenes universitarios integrarse formalmente al organismo. Esta afiliación ha tenido una gran aceptación entre las universidades de Nuevo León, ya que permite a los estudiantes acceder a oportunidades profesionales y de formación similares a las de las empresas socias, con excepción del derecho a voto.

Entre los compromisos adquiridos por la ANEIC se incluye la difusión de eventos, carreras, maestrías y cursos que ofrece la CMIC. Además, se facilitará la realización de servicio social y prácticas profesionales dentro de la Cámara o en sus empresas afiliadas.

Este acuerdo forma parte del esfuerzo continuo de la CMIC por fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo de la construcción.

Programa de Tutorías de CAINTRA beneficia a estudiantes de carreras técnicas

El aumento de la inversión tanto de empresas ya establecidas como de nuevas operaciones en México ha generado una mayor demanda de técnicos especializados, clave para mantener los altos estándares de productividad y competitividad de la industria.

Como respuesta a esta necesidad, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) impulsa el Programa de Tutorías dentro de la Alianza Empresarial por la Educación Técnica, iniciativa enfocada en formar jóvenes preparados para los sectores estratégicos de la entidad.

A través de este programa, los estudiantes reciben una beca que cubre sus colegiaturas y participan en talleres orientados al desarrollo de habilidades blandas y socioemocionales, con el objetivo de construir un plan de vida y carrera sólido.

En su edición más reciente, 70 jóvenes concluyeron el programa con el acompañamiento de 70 voluntarios, entre empresarios y colaboradores de empresas industriales aliadas, quienes fungieron como tutores durante ocho sesiones sabatinas. Estos encuentros permitieron un acompañamiento personalizado que promovió el desarrollo integral de los estudiantes y fortaleció el voluntariado empresarial.

Desde su creación en 2003, la Alianza Empresarial ha apoyado a más de 700 estudiantes de carreras técnicas. Entre sus logros destacan la reducción de la deserción escolar, el impulso a la equidad de género y la preparación de los jóvenes para integrarse al mercado laboral.

Con estas acciones, CAINTRA reafirma su compromiso con el futuro del talento joven, otorgando oportunidades a quienes enfrentan desafíos económicos pero tienen el deseo de superarse y contribuir al desarrollo de la industria de Nuevo León.