Representantes de la asociación Sofe Unidos por el Autismo y diputados del Grupo Legislativo del PAN solicitaron modificaciones a la Ley de Atención al Autismo para mejorar la capacitación de servidores públicos, realizar un censo de personas con esta condición y difundir las acciones gubernamentales en la materia.
La petición se presentó en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril desde 2008 para sensibilizar a la población sobre esta condición neurológica y mejorar la calidad de vida de quienes la presentan.
Alejandro Torres, representante legal de Sofe Unidos por el Autismo, enfatizó la necesidad de actualizar la normativa para garantizar una mejor atención a las personas dentro del espectro autista.
Te podría interesar
Por su parte, el diputado panista Ignacio Castellanos destacó la importancia de contar con un censo que permita conocer cuántas personas tienen esta condición y así fortalecer estrategias de prevención y atención temprana.
“Es fundamental saber cuántas personas están en el espectro autista para garantizar una atención oportuna en los primeros años de vida, además de fomentar la sensibilización sobre el tema”, señaló.
Te podría interesar
Además, se informó que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inaugurará próximamente un Centro de Atención Integral para el Autismo, con el objetivo de mejorar los servicios especializados en la entidad.