EFEMÉRIDES

2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Realidad y retos en Nuevo León

A pesar de avances en inclusión y diagnóstico, las personas con autismo en Nuevo León aún enfrentan dificultades en educación, empleo y acceso a terapias especializadas.

La calidad de vida de los menores deberá de lo temprano que se realice el diagnóstico para una mejor atención y terapia.
La calidad de vida de los menores deberá de lo temprano que se realice el diagnóstico para una mejor atención y terapia.Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con esta condición y sus familias en Nuevo León.

Aunque se han logrado avances en inclusión y diagnóstico, aún persisten barreras en educación, empleo y acceso a terapias especializadas.

De acuerdo con especialistas, una de las principales dificultades en la entidad es la falta de centros públicos de atención integral, lo que obliga a muchas familias a recurrir a opciones privadas con costos elevados. Además, aunque existen leyes que promueven la inclusión escolar y laboral, su aplicación sigue siendo limitada en la práctica.

Organizaciones civiles han insistido en la necesidad de mayor capacitación para docentes y empleadores, así como en el fortalecimiento de programas de intervención temprana. Asimismo, han señalado que la sensibilización de la sociedad es clave para eliminar estigmas y fomentar una convivencia más inclusiva.

Uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA).

Al conmemorarse este 2 de abril el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la ONU impulsa un cambio de actitud hacia las personas con autismo, para reconocer sus derechos a la autonomía individual y capacidad jurídica en igualdad de condiciones en todos los aspectos de la vida.

En Nuevo León, desde hace 20 años se trabaja en la detección e inserción de la niñez con autismo. 

¿Qué es el autismo?

El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y la interacción social. 

Características del autismo

  • Problemas para responder a la información sensorial
  • Problemas para jugar
  • Problemas de comportamiento
  • Dificultades para comunicarse
  • Comportamientos o intereses repetitivos
  • Dificultades para interactuar socialmente

¿Cuándo aparece el autismo?

A menudo aparece en los primeros 2 a 3 años de vida.

Sin embargo, algunos niños parecen normales antes de cumplir 1 o 2 años de edad y luego pierden repentinamente las habilidades del lenguaje o sociales.

Causas del autismo

La causa exacta del TEA se desconoce, pero es probable que exista una serie de factores que puedan llevar a que se presente.

Las investigaciones muestran que los genes pueden participar, ya que el TEA se da en algunas familias.