Un incremento del 25 al 30 por ciento en las ventas, espera el sector restaurantero en el periodo de cuaresma, es decir de 400 a 416 millones de pesos.
Katia Guajardo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) aseguró que el repunte representa un reto importante.
En este sentido señaló que el ofrecer productos frescos, requiere de personal capacitado, por lo que en los próximos días tendrán un curso de capacitación.
Te podría interesar
"este año 2025, en el tema de cuaresma, esperamos incremento en ventas de un 25 a un 30 por ciento en los 839 restaurantes de mariscos de Nuevo León, lo que proyecta una derrama económica que podría llegar a los 400 hasta 416 millones de pesos, dependiendo obviamente del comportamiento final de las ventas de este año.
Este crecimiento es un reflejo de la tradición culinaria de nuestra región y preferencia de los regiomontanos por los mariscos durante este periodo. Sin embargo, este repunte en las ventas también representa un reto logístico", detalló Katia Guajardo.
Te podría interesar
En el tema de aranceles, la líder de los restauranteros señaló que del 100 por ciento de productos el 85.3 es nacional y el 14.7 internacional, por lo cual tendrán dificultades con la implementación marcada por Estados Unidos.
Lo anterior, representa una oportunidad para los productores nacionales, para que mejoren sus productos e incrementen la calidad de estos.
Guajardo señaló que los productos afectados serán la mojarra, el camarón y el filete de tilapia.
"En el consumo de importación de productos marcamos un catorce punto siete por por ciento y en consumo nacional ochenta y cinco punto tres. Es importante no solo celebrar los los éxitos de esta temporada, sino también reconocer los factores externos que pueden tener un impacto, tanto positivo como negativo en la industria de alimentos.
En los impactos positivos, desde el punto de vista, los aranceles aplicados a ciertos productos importados pueden ser un factor que beneficia a la industria local de mariscos en Nuevo León".
Aunado a ello, señalaron que buscan capacitar a todos los representantes del sector restaurantero, con la finalidad de profesionalizar el servicio.