Las sucursales del Pollo Loco en fechas recientes han sido noticia, por ser blanco de ataques con supuestos artefactos explosivos, pero son una cadena de restaurantes emblemáticas en la región y aquí te contamos parte de su historia.
Antes que nada debes de saber que aunque por años han sido consideradas regiomontanas, la realidad es que dichos establecimientos no nacieron en Monterrey, si no Guasave, Sinaloa, cuando en 1974 Juan Francisco "Pancho" Ochoa empezó a sentir el reto y la posibilidad de explotar esta antigua receta familiar para preparar "pollo asado".
Fue en enero de 1975 cuando el visionario empresario, inauguró su primer sucursal, cinco años después de su fundación en México, abrió sus puertas el primer Pollo Loco de los Estados Unidos en Los Ángeles, California, el día 8 de diciembre de 1980, en la calle de Alvarado muy cerca de MacArthur Park, la larga fila de los clientes que se veía sobre la calle fue la confirmación de su gran éxito.
Te podría interesar
¿Dónde hay sucursales de Pollo Loco?
Cabe destacar que la sucursal a todo este proyecto de Pancho Ochoa se mantiene vigente hasta hoy en día, ubicado sobre la avenida Guerrero, entre doctor de la Torre y Corregidora en tierras sinaloenses, además de consolidarse en los estados de:
- Morelia
- Saltillo
- Torreón
- Nuevo Laredo
- Reynosa
- Tampico
- Piedras Negras
- Monterrey y su área metropolitana
¿Cómo nació el nombre de Pollo Loco?
Cuando Juan Francisco "Pancho" Ochoa abrió su primer Pollo Loco en Guasave, donde él textualmente dijo: "Conquistaré al mundo con este sabor", fue catalogado por sus amigos como "Loco", ya que proponía buscar nuevas oportunidades de largo alcance y compartir con el mundo los resultados de su innovación, creatividad, pasión y entrega, al crear y cuidar una marca que ha trascendido durante décadas en varias partes del país y el continente.
Te podría interesar
La idea de compartir el sabor de El Pollo Loco más que buena y muestra de ello es que el proyecto de expansión sigue hasta hoy en día.