Tras darse a conocer que ya son cinco los restaurantes de Pollo Loco incendiados en Nuevo León, surgió la cuestión de la historia de esta gran cadena de alimentos que ha formado parte de la cultura regiomontana.
El Pollo Loco abrió su primera sucursal el 6 de enero de 1975 en la ciudad de Guasave, Sinaloa, la primera en todo el mundo.
Pero antes, en 1974 su fundador Juan Francisco "Pancho" Ochoa, comenzó a explorar la antigua receta familiar para preparar pollo asado, lo que dio paso al Pollo Loco tal como lo conocemos hoy, con su sabor único y jugosito.
Te podría interesar
Su nombre nació debido a que los amigos de Juan Francisco lo tacharon de “loco” por apostar por la receta familiar, motivo que dio origen al nombre de la palabra "loco".
Si bien, este restaurante no es exclusivo de México, ya que logró traspasar fronteras y cinco años después, el 8 de diciembre de 1980, abrió sus puertas en Los Ángeles, California, cerca del icónico Macarthur Park. Ahí, una larga fila de futuros clientes se formó sobre la calle Alvarado, anticipando su éxito.
Te podría interesar
¿De qué está hecha la receta del Pollo Loco?
El pollo de este icónico restaurante del norte de México se prepara y marina con una receta familiar que ha sido conservada de generación en generación. La mezcla única de condimentos, hierbas, especias y frutas, junto con el proceso de asado, le han otorgado ese sabor inconfundible.
¿Hay más sucursales del Pollo Loco?
Actualmente, el Pollo Loco tiene diversas sucursales en la región norte de la República Mexicana, en ciudades como Saltillo, Torreón, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Piedras Negras, además de Morelia, Michoacán.
El primer Pollo Loco de la historia sigue en funcionamiento en Guasave, Sinaloa, ubicado en la avenida Guerrero, entre Doctor de la Torre y Corregidora.