A raíz de denuncias de abuso sexual y violación por parte de entrenadores deportivos contra menores de edad, la diputada de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña Villagómez, propuso actualizar diversas leyes para fortalecer la protección infantil en el ámbito deportivo.
Peña Villagómez señaló que los casos de abuso cometidos por entrenadores representan un alto riesgo para los menores debido a la relación de poder y confianza que existe entre ellos y los estudiantes.
La legisladora advirtió que estos delitos no solo revictimizan a quienes los sufren, sino que también generan un ambiente de miedo e inseguridad para otros niños.
Te podría interesar
Destacó que el interés superior del menor es un principio reconocido en tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como en legislaciones nacionales, lo que obliga a priorizar la seguridad e integridad de la niñez y la adolescencia en cualquier decisión que les afecte.
Por ello, presentó tres iniciativas de reforma que incluyen modificaciones al Código Penal para el Estado de Nuevo León, la Ley Estatal del Deporte y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León.
Te podría interesar
En el Código Penal, la propuesta busca aumentar las penas para delitos de abuso sexual y violación cuando sean cometidos por entrenadores u otras figuras de autoridad en el ámbito deportivo.
Asimismo, plantea la implementación obligatoria de protocolos de prevención, denuncia y atención en todas las instituciones deportivas, tanto públicas como privadas, así como la supervisión estricta del Registro Estatal del Deporte para excluir a personas con antecedentes de delitos sexuales. También propone la inhabilitación permanente de entrenadores y personal deportivo sentenciados por estos delitos.