Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León brindó más información sobre el caso de abuso por parte de Damazo 'N', un entrenador de gimnasia, que se hizo público el 9 de marzo, luego de que varias víctimas denunciaran agresiones sexuales ocurridas dentro de la academia Cheer Academy Klass. También se proporcionaron detalles sobre Rubén 'N', otro maestro de gimnasia denunciado por abuso sexual.
De acuerdo con la información oficial, el primer instructor señalado acumula 11 denuncias por delitos de índole sexual, la mayoría de ellas interpuestas por mujeres que eran menores de edad al momento de los hechos, solo una de las denuncias corresponde a una víctima que ya era mayor de edad.
Como parte de la investigación, la Fiscalía ha realizado tres cateos: uno en la vivienda del inculpado y dos más en las sedes de la academia donde impartía clases. En estos operativos se aseguraron dispositivos electrónicos, memorias, discos duros y otros elementos que podrían ser relevantes para el caso, informó el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco.
Te podría interesar
Respecto al segundo denunciado, un entrenador en gimnasios municipales, nueve víctimas han sido identificadas, aunque solo seis han presentado denuncia formal. Este hombre ya había sido procesado en el pasado y sentenciado a cuatro años de prisión, de los cuales cumplió dos en reclusión y el resto bajo libertad condicionada.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, se indicó que hasta el momento no hay órdenes de aprehensión contra ninguno de los entrenadores denunciados; sin embargo, se informó que la judicialización de todas las nuevas denuncias permitirá proceder con las acciones penales correspondientes.
Te podría interesar
Luis Enrique Orozco detalló que el Ministerio Público tiene la capacidad de tomar medidas en contra de los entrenadores si buscan evadir la justicia, por lo que se trabajará en la individualización de los casos en cada denuncia presentada.
Explicó que, dependiendo de la situación de cada acusado, se podrían solicitar citaciones ante un juez o, en caso de que no se localicen en su domicilio o se compruebe que intentan evadir la acción de la justicia, se podría proceder con la solicitud de órdenes de aprehensión.
"El Ministerio Público tiene la posibilidad de acudir ante un juez por distintas vías. La determinación de que una persona tenga un domicilio cierto y esté ubicada en un lugar abre la posibilidad de que el Ministerio Público recurra a una citación para que esa persona comparezca en libertad.
"Lo contrario, es decir, que no se encuentre un domicilio cierto y conocido o que la persona, teniéndolo, no se encuentre en él por haberse evadido de la justicia, permitiría solicitar una orden de aprehensión", explicó Orozco.
Finalmente, se informó que el siguiente paso en estos casos será concluir la individualización de cada denuncia, con el objetivo de establecer la ubicación de los acusados y determinar las acciones legales correspondientes.