CONTAMINACIÓN

Aseguran que la industria no es la causa de contaminación actual en Monterrey

La titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Cavazos, sostuvo que en estos momentos la industria no representa una aportación importante en cuanto a la cantidad de polución que se emite al medio ambiente.

La funcionaria estatal reconoció que las condiciones meteorológicas han complicado aún más la calidad del aire.
La funcionaria estatal reconoció que las condiciones meteorológicas han complicado aún más la calidad del aire.Créditos: Denni Leyva
Escrito en NUEVO LEÓN el

En medio de la contaminación atmosférica que se registra este lunes en el área metropolitana de Monterrey, Armandina Cavazos, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, aseguró que en estos momentos la industria no representa una aportación importante en cuanto a la cantidad de polución que se emite al medio ambiente.

Durante el Nuevo León Informa de esta mañana, la titular de la agencia indicó lo que más está afecta a la calidad del aire en son los polvos generados por los ventarrones y fuertes vientos provenientes de Texas y Coahuila, señalando que esas partículas se quedan estancadas en la ciudad y generan la “nata” amarilla que se vislumbra en el horizonte de la metrópoli.

"Las empresas no representan un riesgo o un una aportación importante en este momento, es algo mínimo, sin embargo, como Secretaría de Medio Ambiente, es nuestro trabajo estar garantizando que las empresas, aunque su aportación sea, en este momento, mínima, estén haciendo bien las cosas", explicó la funcionaria estatal.

Adicionalmente en esta conferencia, se advirtió que hoy y el próximo jueves serán los días que se registren fuertes vientos en la entidad, por lo que para este inicio de semana y el día mencionado la calidad del aire rondará el nivel “malo”, mientras que para el resto de los días rondará el rango de “aceptable”, esto en caso de que no se registren incendios de gran magnitud.

Foto: Denni Leyva

"Vamos a seguir teniendo vientos el día de hoy, y esto nos lleva a tener la entrada de mucho polvo. Todavía afuera vemos una nata, un velo de color amarillento, y esto representa todo el polvo que sigue flotando en el ambiente.

Entonces, sin incendios esperamos esta situación, mala calidad del aire, mañana vamos a tener mejores condiciones, vamos a tener ya más condiciones de dispersión, el polvo se va, de alguna manera, por decirlo, se va a ir asentando, va a ir bajando y vamos a tener condiciones aceptables, y vamos a tener posteriormente también para el jueves se esperan nuevamente vientos fuertes", reconoció la titular de la Agencia de la Calidad del Aire.

Y por último, en cuanto a la cantidad de incendios en la región, Armandina Cavazos destacó que en el periodo del 10 de marzo al 16 de este mismo mes se presentaron mil 613 siniestros, de los cuales mil 347 se han registrado en terrenos baldíos, por lo que se enfatizó la importancia de prevenir cualquier situación que derive en un incendio, o bien, se reporten a las personas que los provoquen.