NUEVO LEÓN

Se registra mala calidad del aire en Monterrey por fuertes vientos y más de 120 incendios

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental reporta niveles de mala calidad del aire en nueve estaciones de la ZMM.

Créditos: Protección Civil de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Gobierno de Nuevo León dio a conocer que la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) enfrenta niveles de mala calidad del aire debido a múltiples factores, entre ellos, los incendios registrados en distintos puntos de Nuevo León y la entrada de polvo del desierto de Coahuila y el sur de Texas, impulsado por vientos superiores a los 20 km/h.

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reporta que nueve de sus quince estaciones registran niveles en color naranja, lo que indica condiciones adversas para grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Más de 120 incendios registrados en un día

Protección Civil de Nuevo León informó que, a lo largo del día, se han registrado 122 incendios en distintos puntos del estado, favorecidos por las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos.

El desglose de los siniestros es el siguiente:

  • Incendios en lotes baldíos: 70
  • Incendios forestales: 6
  • Incendios en casa habitación: 15
  • Incendios en comercios: 3
  • Incendios en vehículos: 4
  • Incendios en escuelas: 4
  • Incendios en hospitales: 1
  • Incendios en pastizales: 8
  • Incendios en residuos: 1
  • Incendios en ríos: 4
  • Incendios urbanos: 1
  • Otros incendios: 5

¿Cómo prevenir más afectaciones?

Las autoridades han hecho un llamado a la población para evitar acciones que puedan generar nuevos incendios y contribuir al deterioro de la calidad del aire. Se recomienda:

  • No prender fuego en terrenos baldíos o pastizales.
  • No arrojar colillas de cigarro encendidas.
  • No tirar botellas de vidrio, ya que pueden actuar como lupas y generar fuego.
  • No quemar basura o residuos.
  • Reportar cualquier incendio al 911.
Fotografía: Sistema Integral de Monitoreo Ambiental

¿Qué precauciones tomar ante la mala calidad del aire?

Ante las condiciones actuales, se recomienda a la población:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • Usar cubrebocas si es necesario salir.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al polvo y humo.
  • Hidratación constante y evitar la exposición prolongada al sol.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para mitigar los efectos de los incendios y mejorar la calidad del aire en la ZMM.