Si te gusta el machacado con huevo o a la mexicana, en esta ocasión te traemos la manera de hacer una machaca casera, que podrás disfrutar en tus comidas.
La machaca o machacado es carne seca molida, que se usa como ingrediente en diferentes guisos en el norte de México, y se le define como “Carne de res salada secada al sol y machacada”, y es por eso que toma el nombre de machaca, de acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana.
El origen de la machaca se remonta al siglo XVIII, pues en esa época se acostumbraba la conservación de la carne, evitando su descomposición a la intemperie y originalmente se usaba la carne de venado, pero ahora se opta por la carne de res.
Te podría interesar
Proceso para obtener machaca
En primer lugar, debes seleccionar un corte de res delgado, que puedes conseguir de las partes magras, estos pueden ser aguayón, falda o pulpa negra y es importante que los cortes de la carne sean lo más delgados posible para que el proceso de deshidratación sea menor.
Como segundo paso, deberás ponerle sal de grano a la carne cruda en ambos lados, pueden ser de dos a tres pizcas.
Te podría interesar
Después sigue el proceso de secado, que es donde pondrás la carne directo al sol, de preferencia colgada en el tendedero y para proteger la carne del polvo e insectos puedes colocar encima una malla o un trapo delgado que no bloquee los rayos del sol.
El proceso de secado de la carne tarda aproximadamente tres días, por lo que deberás tener paciencia en este proceso.
Si consideras que el proceso de secado al sol tomará mucho tiempo, puedes optar por deshidratar la carne en el horno, precalentado a 200 grados y colocando la carne una charola con papel encerado con la puerta entreabierta de 3 a 4 horas moviéndola hasta que se observe deshidratada.
Una vez que haya transcurrido el tiempo y notes que la carne ya se ve deshidratada, podrás colocarla en un asador a las brasas durante unos minutos, después colocarás la carne en un recipiente y le añadirás ¼ de taza de agua caliente, para que se ablande.
En un metate o molcajete empezarás a aplastar la carne con ayuda de la piedra también conocida como pilón y poco a poco verás como empiezan a salir las fibras conocidas como machaca, durante este proceso irás agregando los dientes de ajo que consideres necesarios para que tenga sabor.
Una vez que completes estos pasos tendrás lista una deliciosa machaca que podrás utilizar en guisos como:
- Machacado con huevo
- Burritos
- Machaca a la mexicana