NUEVO LEÓN

¿Se va a hacer la carnita asada? Prevén aumento en el consumo de carne en Nuevo León

El consumo de carne en Nuevo León crecerá un 8% en 2025, según la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

El sector ganadero en Nuevo León ha experimentado un repunte en sus ventas, impulsado por la estabilidad en la economía familiar, lo que se traduce en un aumento del consumo de carne en los últimos dos años.

Héctor de Hoyos Koloffon, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste, estimó que el sector crecerá un 8% en 2025, reflejando una mayor demanda en el mercado local.

Actualmente, el estado cuenta con 625 mil cabezas de ganado destinadas al mercado, de las cuales 127 mil 500 son para carne asada y 85 mil para pulpa y otros cortes, generando una venta total superior a 31 mil 237 millones de pesos.

"El consumo per cápita de carne bovina en Nuevo León para 2025 alcanzará aproximadamente 38.4 kilos, en comparación con los 36 kilos del año pasado. Aunque el incremento no es drástico, muestra una tendencia positiva para el sector", señaló De Hoyos Koloffon.

Recuperación del sector tras la sequía

El líder ganadero recordó que la sequía de los últimos años afectó significativamente a los sectores bovino y caprino. Sin embargo, la llegada de la tormenta tropical Alberto permitió la recarga de los mantos acuíferos y el riego de tierras, favoreciendo la alimentación del ganado y la recuperación del sector.

De Hoyos Koloffon destacó que la carne de Nuevo León es una de las mejores del país, lo que ha impulsado su demanda y fortalecido la cadena de valor, beneficiando tanto a productores como a consumidores.

"Este crecimiento del mercado también ha generado más empleos, ya que se requiere mayor personal en carnicerías, rastros, transporte de mercancía y en el proceso de engorda. Además, nos permite ofrecer mayor cantidad de carne y vender a mejor precio", explicó.