CONGRESO NL

Proponen reforma para mejorar la detección de enfermedades raras en NL

La iniciativa busca mejorar la detección de enfermedades raras y garantizar atención especializada en recién nacidos.

Berenice Martínez Díaz y Sandra Pámanes Ortiz.
Berenice Martínez Díaz y Sandra Pámanes Ortiz.Créditos: Canva / MVS Noticias
Escrito en NUEVO LEÓN el

Las diputadas de Morena y Movimiento Ciudadano en Nuevo León, se pronunciaron para reformar la Ley Estatal de Salud y se aplique de manera obligatoria el tamiz metabólico ampliado a todos los recién nacidos, con el fin de detectar enfermedades raras.

Esto, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero.

Con ello, se busca dar una mayor calidad de vida a los recién nacidos. así lo expresó la diputada Berenice Martínez Díaz.

Entre las enfermedades que se podrían detectar están las metabólicas, endócrinas, genéticas e infecciosas, así como problemas de audición, oculares y variaciones en genes relevantes.

Además, se busca que en coordinación con el sistema estatal de salud, se elaboren protocolos claros y eficaces para el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de los casos positivos detectados, y se asegure la atención continua y especializada.

La legisladora de MC, Sandra Pámanes Ortiz, dijo que esta prueba actualmente solo se realiza en el sector privado y tiene un costo de mil 500 pesos.

Las enfermedades raras se presentan en menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes, la mayoría son crónicas, incapacitantes y degenerativas.

Se calcula que cerca del 8 por ciento de la población mundial las padece, es decir, aproximadamente 350 millones de personas.