MEDIO AMBIENTE

Intensifican operativos para reducir contaminación en Monterrey ante omisión de Claudia Sheinbaum

Este jueves la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente informó que ha intensificado sus operativos de inspección y vigilancia para reducir la contaminación atmosférica en Nuevo León.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente continúa con las acciones para reducir los índices de contaminación en la entidad.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente continúa con las acciones para reducir los índices de contaminación en la entidad.Créditos: Facebook/ Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

Ante el continuo deterioro de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey, este jueves la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente informó que ha intensificado sus operativos de inspección y vigilancia para reducir la contaminación atmosférica, esto a pesar de la omisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien durante su visita de ayer a la entidad no atendió el tema.

Desde el pasado 18 de febrero de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió un boletín en el que alertó sobre el incremento en las concentraciones de partículas PM10 debido a condiciones meteorológicas adversas, como fuertes vientos y baja altura de la capa de mezcla. En respuesta, la Procuraduría reforzó su programa de monitoreo y sanción a industrias y construcciones que contribuyen a dicha problemática.

Como parte de la estrategia ambiental, a través de un comunicado emitido hoy, se informó que se han llevado a cabo una serie de operativos permanentes que incluyen: Inspecciones a fuentes fijas, recorridos diurnos y nocturnos para detectar fuentes emisoras, supervisión de construcciones y vigilancia nocturna a la Refinería de Cadereyta.

Foto: Secretaría de Medio Ambiente

A raíz de dichas acciones se obtuvieron como resultado 60 recorridos de inspección, 28 visitas a empresas y sitios emisores, 11 suspensiones a industrias contaminantes, 12 incendios detectados y atendidos y suspensiones impuestas a empresas dedicadas a la fabricación de mezclas asfálticas y blocks de concreto, cuyos procesos generan contaminantes.

Este comunicado de avances se envía un día después de que el gobernador Samuel García señalara que la presidenta se comprometió en privado a reducir la contaminación, al señalar que el gobierno federal busca crear una Mesa Metropolitana de Medio Ambiente, la cual generará un nuevo mapa de contaminantes y buscaría tomar acciones conjuntas entre municipios, estado y federación.

Foto: Secretaría de Medio Ambiente

Aunado a esto, el comunicado se emite en medio de múltiples protestas y manifestaciones públicas en contra de la mala calidad del aire, en especial cuando ayer un muy pequeño grupo de manifestantes protestó contra la contaminación a las afueras del 27 Regimiento de Caballería Motorizada en el municipio de Cerralvo, protestantes que no fueron atendidos por la mandataria federal.