Para hacer visible el grave problema de la contaminación del aire que existe en Nuevo León, la asociación Comité Ecológico Integral colocó mantas en puentes del área metropolitana para enterar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el hartazgo que hay en la sociedad.
En las mantas se le da la bienvenida a Nuevo León a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dicen "Bienvenida a la Ciudad de las Montañas...que no se ven", seguido del #Hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia.
Ivonne Escárcega, integrante del Comité Ecológico Integral enfocado en la mejora de la calidad del aire, mencionó que el problema de la mala calidad del aire no ha sido atendido por las autoridades federales lo que traerá graves consecuencias en la salud de la población de Nuevo León.
Te podría interesar
"Todos tenemos pulmones, todos respiramos, pero los más vulnerables van a ser los niños que respiran mucho más veces que los adultos y los adultos mayores, o sea, personas que tienen ya padecimientos, porque esto sabemos que es un problema de salud, un problema de salud que va más allá de solamente nuestro tracto respiratorio, sino va a temas de corazón, a temas neurológicos, entonces a temas de cáncer, o sea, estamos preocupados todos, pero hay personas más vulnerables.
Queremos que se entere la presidenta de que ha llegado el hartazgo a todos los rincones, a todos los chats de las colonias, de los grupos, del activismo, incluso de otras causas, todo el mundo tenemos atención en lo que está pasando en Nuevo León, tenemos un problema de contaminación", declaró la activista.
Te podría interesar
Esta solicitud se deriva del compromiso #93 de los 100 acuerdos a los que se comprometió Sheinbaum Pardo al llegar al cargo quien al ser científica climática, tiene claras las acciones específicas que son necesarias para mejorar la calidad del aire de la ciudad.
Existen recientes estudios de la Universidad Autónoma de México que indican que en el área metropolitana de Monterrey demostraron que hay nuevos contaminantes como el plomo y el cadmio.
Ivonne Escárcega mencionó que se requieren acciones contundentes por parte de las autoridades federales para frenar la contaminación así como renovar las leyes obsoletas, ya que las unidades de medición de SIMA del gobierno del Estado no han sido suficientes.
"De las organizaciones civiles. Queremos que se dé cuenta que es la ciudadanía ya en movimiento ante un problema inminente de salud que nos aqueja y que necesitamos arreglar desde todas las chimeneas que no se les han puesto filtro, desde todas las regulaciones que han quedado laxas, las normas todavía oficiales mexicanas que no se han cambiado, unas obsoletas completamente, este y que no se mueve ni han movido leyes estatales que necesitamos para una verificación y una regulación más estricta ni las federales o sea tenemos tenemos también la ausencia de de personal de la PROFEPA en capacidad, este, de recursos humanos y en capacidad de todas las las herramientas que requerirían para hacer las inspecciones como como se debe", sostuvo.
Por lo que las acciones desde la sociedad civil continuarán entre ellas las recomendaciones sobre las Alertas Ambientales así como incentivar el uso del car pool y al gobierno estatal que mejore el transporte público para que la ciudadanía opte por dejar el auto cuando e tengan buenas condiciones de movilidad.
¿Dónde se ubicaron las mantas?
1. Lázaro Cárdenas frente a plaza Armida y edificio Scotiabank
2. Miguel Alemán y Av. Kalos
3. Miguel Alemán y NL 186
4. Morones Prieto frente a auditorio San Pedro
5. Garza Sada frente a Oxxo gas, a un lado de Paseo Tec
6. Puente del Papa
7. Carretera Nacional a la altura ce Lago Erie y Av. San Francisco
8. Gonzalitos H-E-B Plaza Real
El Comité Ecológico Integral está enfocado en la mejora de la calidad del aire, nació en el 2017 y lo integran madres de familias de colegios, al que se han ido sumando académicos y otras instituciones.