NUEVO LEÓN

IMSS Nuevo León amplia cobertura del tratamiento para prevenir el VIH

El Instituto amplió la disponibilidad del tratamiento a 13 Unidades de Medicina Familiar en el estado.

Créditos: IMSS
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León amplió la implementación del tratamiento de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) como parte de su estrategia de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este tratamiento consiste en la ingesta diaria de un medicamento que reduce significativamente la posibilidad de adquirir el virus en personas con factores de riesgo.

¿Dónde se puede obtener el tratamiento en Nuevo León?

Desde su implementación en 2020, el PrEP solo estaba disponible en unidades médicas de Segundo Nivel de Atención.

A partir de 2024, el IMSS amplió su distribución a 13 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en distintos municipios del estado, incluyendo Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Escobedo, Guadalupe, Apodaca y Linares.

¿Quiénes pueden acceder al PrEP?

El tratamiento está dirigido a personas derechohabientes con factores de riesgo de contraer el VIH.

Para recibirlo, es necesario realizarse una prueba de tamizaje y una evaluación clínica en las unidades médicas del IMSS.

¿Cómo acceder al PrEP en el IMSS?

Las personas interesadas pueden acudir con su médico familiar, al módulo de Medicina Preventiva, a la Coordinación Médica o con el personal de Atención y Orientación al Derechohabiente de su unidad médica para iniciar el proceso.

Desde su inicio, el IMSS ha brindado el tratamiento a más de 1,600 personas; durante el 2025 se espera que la institución continúe fortaleciendo estas acciones para garantizar el acceso a la profilaxis y fomentar la salud sexual segura.