TIROTEO

Sobreviviente de tiroteo en Colegio Americano revela secuelas a 8 años de recibir disparo en cráneo

Luis Fernando Ramírez González, sobreviviente del tiroteo en el Colegio Americano narró a Nacho Llantada el proceso que ha vivido desde aquel suceso del 17 de enero de 2017.

Luis Fernando ahora de 22 años estudia la carrera de Producción Cinematográfica.
Luis Fernando ahora de 22 años estudia la carrera de Producción Cinematográfica.Créditos: Archivo/ captura de pantalla/ YouTube/ Nacho Llantada
Escrito en NUEVO LEÓN el

A ocho años del tiroteo registrado en el Colegio Americano al sur de Monterrey, los estragos de ese suceso permanecen en la memoria y el cuerpo de los sobrevivientes.

Al menos este es el caso de Luis Fernando Ramírez González, un joven de 22 años que narró su experiencia en el podcast de Nacho Llantada.

"La bala me atravesó el cerebro, yo no entiendo... en el hospital fueron creo dos meses, dos semanas en coma inducido y otro mes y medio en recuperación, en el cuarto, pero igual, un poquito delicado", reconoció el ahora estudiante de Producción Cinematográfica.

Ramírez González estuvo como invitado en el programa "El Club de los Optimistas" con el integrante de la banda de Los Claxons donde habló de su testimonio y labor que realiza ahora como conferencista para llevar un mensaje de paz y aprendizaje para los jóvenes.

Para el sobreviviente del tiroteo que quedó marcado en la historia del sur de Monterrey, poder contar lo sucedido después del 17 de enero del 2017 es casi imposible de creer.

"Fueron 72 ahí como para  ver si vivía o me moría, yo creo que el resto en el coma inducido fue como para ver como queda, no sabíamos si iba a quedar en estado vegetal, pues a lo mejor no va a ver, no va a hablar, la bala me atravesó el cerebro, entonces, yo no entiendo como... pudo haber dañado la vista o la movilidad, pero todo, el habla, todos los sentidos o ninguno, afortunadamente no fue ninguno, fue nada más la movilidad, y en la memoria a corto plazo", detalló Luis Fernando a su entrevistado.

Como se recordará, de la experiencia vivida durante el fatídico día, donde un compañero del salón de clases del joven, llegó y disparó en contra de tres de sus compañeros y la maestra en el Colegio Americano del Noreste, ahora Ramírez González recuerda como ha sido el proceso para afrontar las secuelas que le dejaron las graves lesiones que sufrió.

"Cada lesión en el cerebro es como muy particular, nunca nos dijeron de que así en unos años vas a poder como caminar o moverte al 100, o de plano vas a estar en silla de ruedas toda la vida, nunca nos dijeron, te dijeron vayan a rehabilitación, terapia y pues a ver, porque en terapia es ir tratando cada cosa que se dañó, la movilidad, la espasticidad, como que la fuerza en las piernas, en brazos, la coordinación, la memoria a corto plazo", expresó el joven sobreviviente.