SALUD Y BIENESTAR

Aprende a prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono siguiendo estos consejos claves

Para evitar la inhalación de CO, es esencial seguir algunas medidas preventivas.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente peligroso que se produce cuando ciertos combustibles no se queman de manera completa. 

A menudo se le conoce como el "asesino silencioso" debido a que es inodoro, incoloro e insípido, lo que dificulta su detección.

Por ello, es crucial que todos los hogares tomen medidas preventivas para evitar intoxicaciones.

¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono es un gas producido por la quema incompleta de combustibles como gasolina, gas natural, madera o carbón. 

En el hogar, este gas puede ser emitido por estufas, hornos, calentadores de agua, chimeneas, generadores de calor, entre otros. 

¿Cómo mantenerse seguro frente al monóxido de carbono?

La prevención es clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, así que aquí te damos algunos consejos esenciales para reducir el riesgo en tu hogar:

  • Diferencia entre el olor a gas y CO

No confunda el olor a gas con la presencia de monóxido de carbono, si percibe olor a gas en su hogar podría indicar un problema con un electrodoméstico, como una fuga. 

Sin embargo, el CO no huele a gas y no tiene olor, lo que lo hace aún más peligroso, ya que no se puede detectar por el olfato.

  • Instale detectores de CO

Estos pueden alertarte sobre la presencia del gas CO antes de que los niveles se vuelvan peligrosos. 

Colócalos cerca del techo y a 10 pies de cualquier dispositivo que queme combustible, además, es importante reemplazar las baterías anualmente y probarlas mensualmente.

Es importante destacar que los detectores de CO no son iguales a los detectores de humo, por ello, se recomienda utilizar ambos en el hogar.

  • Revisa electrodomésticos

Asegúrate de que todos los aparatos que queman combustible, como estufas y calentadores, estén en buen estado y reciban mantenimiento anual. 

  • Ventilación adecuada

Asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado, especialmente cuando uses dispositivos que emiten monóxido de carbono. 

Nunca uses parrillas o generadores dentro de la casa, y asegúrate de que el automóvil no esté funcionando dentro de un garaje cerrado.

Cuando utilices generadores de calor, colócalos al aire libre, a una distancia de al menos 20 pies de ventanas y puertas.

  • Contrata servicios profesionales

La limpieza y mantenimiento de chimeneas, respiraderos y estufas deben ser realizados por profesionales al menos una vez al año para garantizar su funcionamiento seguro.

Consejos adicionales

  1. Evita el uso de aparatos de combustión no ventilados en dormitorios y baños.
  2. Revisa que los conductores de ventilación no estén obstruidos.
  3. Mantén las ventanas abiertas al menos 10 centímetros para permitir la circulación de aire fresco.
  4. Apaga cualquier fuente de calefacción antes de dormir.
  5. Evita usar el horno o las hornallas como fuentes de calor.