Durante las últimas semanas la Procuraduría Federal del Consumidor ha publicado las gasolineras donde se comercializa el combustible más caro y más barato de Nuevo León.
En su más reciente reporte semanal, la Profeco destacó que la estación de servicio con el precio más accesible de gasolina regular en la entidad.
De acuerdo con los datos del organismo, esta estación sobresale por su competitividad en comparación con otras gasolineras de la región, donde el precio promedio por litro de gasolina regular suele ser más elevado.
Te podría interesar
¿En donde se encuentra la gasolinera más barata de Nuevo León?
Se trata de la estación PEMEX Noreste Nuevo León, ubicada en avenida Jorge A. Treviño, kilómetro 2+100, Cadereyta.
¿Cuánto cuesta el combustible en la gasolinera más barata de Nuevo León?
El precio al público registrado por la Profeco en esta estación es de $22.99 por litro, con un margen de ganancia estimado en $0.73 por litro, considerado uno de los más bajos en el estado.
Te podría interesar
¿Cuál es la gasolinera con el combustible más caro en Nuevo León?
A pesar de que Nuevo León fue exhibido a nivel nacional por tener la gasolina más cara del país hace un par de semanas, nuevamente la entidad encabezó el ranking de expendedoras con los precios más altos de combustibles.
Lo más sorprendente es que son dos gasolineras distintas a las que fueron exhibidas la semana anterior, pero con precios similares.
Petro Seven, ubicada en avenida Vasconcelos No. 600 en San Pedro Garza García, Nuevo León, con un precio de $26.49 por litro de gasolina regular, generando una ganancia de $4.81 por litro.
Oxxo Gas, ubicada en Teófilo Salinas Garza No. 601 en Juárez, Nuevo León, con un precio de $27.80 por litro de gasolina premium, generando una ganancia de $4.81 por litro.
¿Porqué varía el precio de la gasolina en Nuevo León?
Según Víctor Hugo Vázquez, profesor del Tec en Hidalgo experto en Hidrocarburos, existe un consenso sobre 4 factores que inciden en mayor proporción en el precio de la gasolina, a continuación te los presentamos:
Precio de referencia:
Es un promedio de las cotizaciones de los combustibles, que están influenciadas por los precios internacionales del petróleo, que es la materia prima.
El petróleo cotiza en dólares internacionalmente, por lo que el precio de la gasolina también es sensible al tipo de cambio dólar-peso.
Impuestos:
El consumidor final paga dos impuestos en México por la gasolina: IEPS e IVA.
Dependiendo el precio de la gasolina, el gobierno otorga un estímulo para disminuir el IEPS. Es decir, absorbe parte de este impuesto.
Margen de utilidad de los gasolineros:
Las estaciones de servicio, como cualquier negocio, determinan un margen de ganancia después de absorber sus costos por despachar gasolina.
Este porcentaje de utilidad no está regulado, y se entiende que el mercado se encarga de moderarlo por medio de la libre competencia (demanda y oferta).
De acuerdo con el profesor Vázquez, se ha observado que el margen de utilidad de los gasolineros representa entre el 10 y el 20 por ciento del precio de la gasolina.
Costos de logística
La extracción, transportación, refinación, y almacenamiento, son actividades que repercuten en el precio final de la gasolina.
Pemex surte a la mayoría de las estaciones de servicio en México, y por esa diferencia los precios pueden variar.
El experto en hidrocarburos sostuvo que hay otros factores que influyen en el precio de la gasolina en Nuevo León, como el nivel socioeconómico de sus habitantes.