A pesar de que Nuevo León fue exhibido a nivel nacional por tener la gasolina más cara del país hace un par de semanas, nuevamente la entidad encabezó el ranking de expendedoras con los precios más altos de combustibles.
En el reporte Quién es Quién en los combustibles, elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y correspondiente al periodo del 13 al 19 de enero, se reveló que dos estaciones de Nuevo León tienen los precios más altos de gasolina, tanto regular como premium.
Lo más sorprendente es que son dos gasolineras distintas a las que fueron exhibidas la semana anterior, pero con precios similares.
Te podría interesar
¿Cuáles son las gasolineras más caras del país que están en Nuevo León?
- Petro Seven, ubicada en avenida Vasconcelos No. 600, en San Pedro Garza García, Nuevo León, con un precio de $26.49 por litro de gasolina regular, generando una ganancia de $4.81 por litro.
- Oxxo Gas, ubicada en Teófilo Salinas Garza No. 601, en Juárez, Nuevo León, con un precio de $27.80 por litro de gasolina premium, generando una ganancia de $4.81 por litro.
Cabe recordar que el pasado 6 de enero la Profeco determinó que las dos estaciones con la gasolina más cara del país también se encontraban en Nuevo León: una despachadora de la cadena Mobil, ubicada en Avenida Insurgentes, Monterrey, con un precio de $26.69 por litro de gasolina regular, y otra de la cadena Oxxo Gas, en Avenida Acapulco, Apodaca, con gasolina premium a $27.59.
¿Qué otras gasolineras presentaron precios altos a nivel nacional?
- Pemex, ubicada en Lázaro Cárdenas No. 512, en Zinapécuaro, Michoacán, con un precio de $26.46 por litro de gasolina regular, generando una ganancia de $1.93 por litro.
- Oxxo Gas, ubicada en Mariano Escobedo No. 4804, en León, Guanajuato, con un precio de $27.43 por litro de gasolina premium, generando una ganancia de $3.50 por litro.
Así, Nuevo León se posicionó por dos semanas consecutivas como el estado con los precios más altos de gasolina en el país. Esta situación ha generado una creciente preocupación y rechazo entre los consumidores que enfrentan estos costos, mientras la Profeco sigue monitoreando y exponiendo las inconsistencias en la fijación de precios de las gasolineras en el país.