NUEVO LEÓN

UANL lidera ranking como la universidad más sustentable de México

Este logro marca el octavo año consecutivo de excelencia en sostenibilidad por parte de la Máxima Casa de Estudios del estado.

La UANL lidera el ranking Green Metric 2024, consolidándose como la universidad más sustentable de México y América Latina.
La UANL lidera el ranking Green Metric 2024, consolidándose como la universidad más sustentable de México y América Latina.Créditos: UANL
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

La Universidad Autónoma de Nuevo León se consolidó nuevamente como una de las instituciones educativas más sustentables del país, al alcanzar el puesto más alto en el ranking “Green Metric 2024” entre las universidades mexicanas.

Con este logro, la máxima casa de estudios de la entidad alcanza su octavo año consecutivo de excelencia en sostenibilidad.

En esta ratificación participaron mil 477 centros educativos en la décima quinta edición, donde la UANL se posicionó como la universidad más sustentable de todo México.

Además, la Universidad Autónoma de Nuevo León se llevó la segunda posición como la más sustentable de América Latina y la décima sexta a nivel mundial.

“Hacer que el nombre de la universidad esté ahí en el número uno es hacer que cada uno de los universitarios y los que se están graduando tengan esa mentalidad de sustentabilidad, eso es lo que buscamos”, expresó el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.

El ranking Green Metric fue creado en 2010 por la Universidad de Indonesia con el objetivo de resaltar el papel crucial de las instituciones educativas en la lucha contra el cambio climático. 

Su propósito es identificar a las universidades más comprometidas con iniciativas en favor del medio ambiente, donde la Universidad Autónoma de Nuevo León participa desde el 2012.

Fotografía: UANL

Acciones implementadas por la UANL en pro del ambiente

  1. Manejo de energía, cuidado del agua, reciclaje y la promoción de la educación ambiental.
  2. Estrictos estándares de eficiencia energética, como el uso de equipos de aire acondicionado y alumbrado que generan ahorro de energía y disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero.
  3. El uso eficiente del agua, donde se identifica y se repara fugas, además de la utilización de sistemas de riego inteligentes y aparatos ahorradores.
  4. Gestión de residuos, la universidad asume la responsabilidad de todos los desechos generados en sus campus, desde la basura originada por alimentos hasta los desperdicios de los laboratorios.
  5. Durante el 2023 se recolectaron 230.33 toneladas de materiales de reciclaje, que además trajo un beneficio en el ahorro de energía de 934 mil 978 kWh y de 6 millones 327 mil 861 litros de agua. 
  6. Implementación de cursos, conferencias, seminarios y talleres relacionados a la sustentabilidad.