LLUVIAS

Ante las lluvias conoce estas recomendaciones para mantener limpio el tinaco y prevenir el dengue

Luego de la crisis hídrica que ha azotado a Nuevo León durante los últimos años, es cada vez más frecuente y necesario contar con un tinaco, pero es importante mantenerlo limpio para prevenir el dengue.

Hay ciertas recomendaciones que debes tomar en cuenta para evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue..Créditos: Envato / Rotoplas
Escrito en NUEVO LEÓN el

Si bien es cierto que desde hace varios años, la crisis de agua ha orillado a los habitantes de Nuevo León a dotarse de un tinaco, es importante mantenerlo en buenas condiciones para evitar la proliferación del dengue.

Y es que hay ciertas medidas que debes de tomar en cuenta para prevenir también enfermedades dermatológicas o gastrointestinales.

Recomendaciones para el uso correcto del tinaco:

- Dale mantenimiento a la tubería.

Un correcto mantenimiento de las tuberías evita la presencia de partículas en el  agua que le pueden dar un sabor y olor bastante desagradable. El mantenimiento se lo debes dar periódicamente, así podrás comprobar que la red hidráulica se encuentre en buen estado.

- Sistema de filtros.

La instalación de filtros es una buena alternativa para hacerle frente a la contaminación que pueda haber en tu tinaco, ya que los filtros harán que se mantenga limpio y sin sedimentos.

- Tapa térmica.

Dicho sello hermético evitará el paso a que entren partículas de polvo y suciedad que hay en el ambiente y que pueden contaminar el vital líquido almacenado en tu tinaco.

Limpieza correcta del tinaco

  • Desconectar la fuente de energía: Primero, hay que desconectar la fuente de energía en caso de contar con una bomba. Posteriormente, abre la tapa y retira el flotador para acceder de manera más simple al espacio
  • Cierra la válvula de alimentación de agua: En segundo lugar, cierra la válvula de alimentación de agua, y vacía por completo el tinaco (puedes recolectar el agua en cubetas, que puedes utilizar para el baño).
  • Limpia el interior del tinaco: Una vez vacío, limpia con una escoba para sacar los sedimentos, tanto del fondo como de las paredes. Después, enjuaga todo el interior con agua limpia, y vuelve a vaciar.
  • Retirar la franela: Limpia con una franela todos los restos de residuos que hayan quedado, tanto en piso como en paredes.
  • Desinfectar el tinaco: Coloca en un litro de agua una tapita con cloro. Luego, esta mezcla se la pones en un atomizador y se rocía todo el tinaco. Se deja reposar un tiempo, unos 30 minutos.
  • Coloca bomba y flotador: Después de este periodo en el que se desinfectó y se comprueba que quedó limpio, se vuelve a colocar la bomba y el flotador –lavados-, se conecta bien todo y se vuelve a llenar el tinaco con agua lista para usar.

Recuerda que tomar en cuenta estas recomendaciones evitará desde la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, hasta enfermedades gastrointestinales o dermatológicas por restos de insectos, polvo e incluso heces fecales de pájaros.

 

 

 

Temas