NUEVO LEÓN

Registra Nuevo León primera muerte por Dengue, era un menor de edad

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín dio a conocer que hay 17 casos de alarma en la entidad.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín dio a conocer que hay 17 casos de alarma en la entidad..Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Durante el arranque del programa de fumigación para combatir al mosquito aedes aegypti, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó sobre el deceso de un menor de edad por dengue en el municipio de Guadalupe.

La funcionaria estatal dijo que hay 27 casos de dengue en la entidad, de los cuales, 17 presentan signos de alarma.

Marroquín precisó que hay nueve pacientes hospitalizados, de ellos, seis son menores de edad y el resto son adultos.

Foto: Alma Torres

Lo anterior, lo manifestó durante un recorrido por casas de la colonia La Esmeralda en el municipio de Guadalupe, donde dijo que el grupo más afectado es el de las personas de 10 a 20 años de edad.

"Tenemos seis menores hospitalizados, tres adultos; particularmente este año, de estos 27 casos, hemos observado que el grupo más importante afectado es de niños entre 10 y 20 años, de 10 a 15 y de 15 a 20; en estos grupos de edades donde hemos identificado el mayor número de casos.

"Todavía son pocos casos confirmados, pero ya son 27; desafortunadamente, como les decía, de estos 27, 17 presentan algún riesgo, algún signo de alerta o de alarma, y por eso es que estamos haciendo este llamado a la comunidad para que intervenga también y sea proactivo con la limpieza de sus hogares, de sus patios, y nosotros vamos a estar realizando estos barridos de forma permanente", detalló la funcionaria estatal.

Marroquín manifestó que intensificaron las acciones en contra del dengue en todo el estado, con principal atención al área metropolitana de Monterrey que es donde se presentan la mayoría de los casos.

Foto: Alma Torres

La Secretaria de Salud informó que son Monterrey y Guadalupe dónde hay más personas infectadas, por lo cual hizo un llamado a la población a limpiar sus viviendas, para evitar casos.

"Esta es una responsabilidad compartida, compartida porque si se siguen acumulando agua en los patios de las casas donde pueda crecer el mosquito, pues obviamente el virus se va a reproducir en el mosquito, se va a estar transmitiendo a más personas.

"El mosquito va a estar infectando a más personas si no logramos abatirlo y estamos de alguna manera todos colaborando, tanto el equipo de la Secretaría de Salud como las familias con los temas de educación, pero sobre todo lo más importante es la limpieza, la descacharrización, el que seamos responsables y que vayamos a cada rincón de nuestro hogar, en los patios, sobre todo en los techos donde se acumula agua, porque ahí está reproduciéndose el mosquito", exhortó Alma Rosa Marroquín.

Asimismo, la titular de Salud en el Estado destacó que hay que poner atención en los síntomas de alarma que se presentan con el dengue, para evitar automedicarse, ya que se puede complicar la situación.