NUEVO LEÓN

Pide abrir convocatoria para presidencia de CEDH y evitar designaciones 'a modo'

Hernán Genaro Theriot Gutiérrez, ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pidió abrir el proceso para más integrantes.

Hernán Genaro Theriot Gutiérrez exige una designación justa para la presidencia de la CEDH y pide ser tomado en cuenta para el cargo, alertando sobre posibles violaciones constitucionales en el proceso.
Hernán Genaro Theriot Gutiérrez exige una designación justa para la presidencia de la CEDH y pide ser tomado en cuenta para el cargo, alertando sobre posibles violaciones constitucionales en el proceso.Créditos: Alberto Medina
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Hernán Genaro Theriot Gutiérrez, ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exigió que la designación de la próxima persona que encabezará presidencia de este organismo público se realice sin intereses políticos ni designaciones a modo. 

Esto al asegurar que los legisladores locales del PRI y del PAN pretenden, supuestamente, imponer de nueva cuenta a Olga Susana Méndez Arellano, para que repita en el cargo.

Theriot Gutiérrez también pidió ser tomado en cuenta para dirigir la CEDH.

Afirmó que entre el 25 al 28 de diciembre impulsarán la ratificación de Olga Susana Méndez Arellano, presidenta actual de CEDH. 

“Lo correcto es que, bajo esta tesitura, la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su proceso de selección tiene establecido que debe de ser participativo con todos los que puedan ser aspirantes para dar una igualdad de circunstancias.

“En su caso, separada del cargo y nombrada a la primera visitadora en funciones, para que siga operando el periodo mientras no tenga una designación presidencial”, dijo.

“Es la única forma que debe de aspirar y no como ahora lo pretende en aquel entonces ella misma estableció que bajo este conocimiento de esta convocatoria participó y participó la que era presidente en aquel entonces”, dijo. 

Describió que en julio del 2020 también se postuló para este cargo y no fue tomado en cuenta. 

El quejoso dijo que tiene el respaldo de diversas organizaciones de la sociedad civil y activistas de Morena. 

Es por eso que exigió al Congreso del Estado emitir la convocatoria pública para la renovación de la presidencia de la CEDH, al cumplirse el periodo legal de permanencia de la actual titular de esta institución.

Esto de acuerdo al marco legal, el periodo de la presidencia de la Comisión es de tres años, y el Legislativo local podría incurrir en violaciones a la Constitución Política del Estado de Nuevo León, aseguró.