El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, urgió a los diputados locales "no tronar el Estado, porque quieren quebrarlo al subir hasta un 25 por ciento las aportaciones a los alcaldes".
Ante integrantes de la plataforma "Cómo Vamos", donde se evaluó su último año de gestión, el Ejecutivo estatal lamentó que los diputados busquen "a la brava" dañar el diálogo político y las finanzas del Estado con estas acciones, cuando no hay recursos suficientes.
García Sepúlveda demandó a los legisladores reunirse este domingo, aunque sea el cumpleaños de su padre, y también entrevistarse con los alcaldes para llegar a soluciones, evitando que "en la mesa política" intervengan actores que no tienen cargos públicos.
Te podría interesar
Asimismo, el mandatario urgió a buscar apoyos en el Gobierno Federal y con los alcaldes, señalando que espera poder hablar con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, para que respalde el desarrollo del Estado durante su próxima visita a Nuevo León.
"El Congreso, yo ya fui diputado, sé que lo pueden lograr, que hagan el esfuerzo de consensuar, donde todos ganamos. Pero ocupamos mucha más comunicación y que realmente tengan ganas de sacar un presupuesto. Subir del 20 al 25 por ciento de manera irresponsable, yo lo veo como un intento de reventarlo. No me explico otro argumento para una subida tan abrupta, que además es ilegal", indicó García Sepúlveda.
Te podría interesar
El Gobernador expresó que espera poder trabajar en conjunto con alcaldes y diputados locales.
"Es irresponsable. Si le quitas el 5 por ciento de sus ingresos al Estado, lo quiebras. Lo siento, pero nos quieren dar una mordida. Hay grupos que no quieren el diálogo, y estos grupos van por la división".
"Le dije a mi gabinete: vamos a seguir en coordinación con la Federación y con los alcaldes. Veremos cómo votan en diez días los diputados y si realmente quieren tomar el Estado o no", concluyó.
Tesorero Estatal defiende solicitud de deuda: 'Pedimos porque podemos'
El Tesorero Estatal, Carlos Garza, retó esta semana a los detractores del Gobierno de Nuevo León en relación con la solicitud de deuda de hasta un 15 por ciento planteada al Congreso del Estado, bajo la premisa de que: "Pedimos porque podemos".
Así lo expresó el funcionario durante su participación en la evaluación de la Plataforma Cómo Vamos, realizada en la Sala Mayor de Rectoría la noche del jueves.
En el evento, el Tesorero destacó su amplia experiencia al frente de las finanzas estatales y señaló: "Lamentable o afortunadamente, ya llevo muchos años en este cargo y sé lo que ha pasado en las finanzas del Estado".
Durante su intervención, Garza cuestionó la gestión anterior:
"Todos sabemos de quién recibió El Bronco el Estado, y estos (priístas) no nos dejaron nada, más que un proyecto de ver cómo hacer las cosas".
En este sentido, aseguró que la situación financiera de Nuevo León es sólida y permite al Gobierno acceder a más deuda porque, según dijo, es pagable.
"Pedimos (deuda) porque podemos (pagarla). La capacidad del Estado puede con la deuda. Este Gobierno se ha endeudado poco y hemos invertido mucho en estos dos años; ahí están las obras como el Metro. ¿De qué sirve tener finanzas sanas si no invertimos?", puntualizó.
Garza también destacó los proyectos planteados para 2025 y mencionó que desde 2021 se ha trabajado en la planeación de iniciativas plurianuales que requieren varios años de ejecución.
"Decidimos planear desde el principio cuál iba a ser nuestra capacidad para invertir", explicó el Tesorero.