Dos posibles integrantes de una célula delictiva que opera en la alcaldía Álvaro Obregón, están bajo proceso en distintos penales de Ciudad de México, tras ser sorprendidos con múltiples dosis de droga y armas de alto poder.
El seguimiento del caso llevó a personal de la Policía de Investigación a la captura de Fernando Gabriel “N”, de 37 años y Deyanira “N”, de 33, mediante una orden de cateo en un inmueble en la alcaldía Álvaro Obregón, posiblemente ligados con una célula del “Cártel Jalisco”.
Los detectives obtuvieron el mandamiento judicial de un juez de control de Ciudad de México, en virtud de los datos obtenidos durante la investigación y que sirvieron para la vinculación a proceso de los implicados.
Te podría interesar
El cateo se efectuó por la posible comisión de los delitos contra la salud, así como posesión de cartuchos y armas fuego para uso exclusivo de las fuerzas armadas en un inmueble de la colonia Minas de Cristo, Alcaldía Álvaro Obregón, el ocho de abril pasado.
Durante el cateo encabezado por la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México se concretó el aseguramiento de 65 bolsas con positivo marihuana; 82 bolsitas transparentes tipo ziploc con cristal- metanfetamina; una bolsa transparente con polvo blanco a granel, cocaína y otra bolsita con coscsina en piedra.
Te podría interesar
Informes de la institución refieren que también se aseguraron 136 bolsas con le mismo alcaloide sólido y una báscula gramera para la medición de dosis.
Además, aseguraron tres armas largas calibre .223; 96 cajas de cartuchos útiles calibre 7.62; una caja de cartuchos calibre .40; un chaleco balístico; seis cajas vacías de arma corta Glock y Sig Sauer; dos cañones con resorte; dos cañones sin resorte; ocho cargadores abastecidos; una mira para arma de fuego y 11 componentes de arma.
Ante la contundencia de las pruebas, los dos implicados detenidos están en espera de sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia capitalino.
En el operativo también participaron agentes de la Dirección General de Investigación en Fiscalías Territoriales en coordinación con personal de Guardia Nacional, Ejercito Mexicano y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la FGJ,