La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un múltiple operativo en varios sitios donde transportistas anunciaron una concentración y movilización, en demanda de erradicar las extorsiones y el abuso de autoridad.
De acuerdo con reportes policiales la acción oficial está conformada por 263 uniformados con 25 vehículos, 15 moto listas, 10 grúas, una moto ambulancia y un helicóptero del grupo Cóndor.
Policías de Tránsito y de proximidad desplegaron dispositivos en la caseta de Tlalpan pobre la autopista México-Cuernavaca, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, así como en la Calzada Ignacio Zaragoza y en la caseta de cobro de la México Toluca.
Te podría interesar
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció que los grupos que la integran se movilizarán en distintos puntos del Estado de México y en la capital del país, para dirigirse al Zócalo capitalino.
Dicha agrupación inició la concentración con decenas de vehículos transportistas en la autopista México Querétaro. Las unidades ocupan dos tres tres carriles de dicha vialidad, a la altura de la caseta de cubro de Tepotzotlán, en dirección a Ciudad de México.
Te podría interesar
Otros puntos en el Estado de México que se programaron para movilizarse son: el puente de fierro en Ecatepec, y en la Marquesa, en Lerma, estado de México. Los agentes policiales permanecen atentos en los puntos que colindantes con la capital en el marco de las movilizaciones ya anunciadas.
¿Qué demandan los manifestantes?
Los manifestantes denuncian constantes amenazas y operativos que vulneran el derecho a al trabajo con dignidad y seguridad.
Refieren que desde el pasado mes de enero las autoridades estatales han implementado el operativo “Atarraya” con cateos en establecimientos comerciales, chelerías y barberías bajo la presunción de que son utilizados para actividades ilícitas, los afectados acusan a la Fiscalía mexiquense de fabricar delitos y sembrar pruebas en su contra.
Rechazaron los abusos y atropellos que han sufrido a causa de la fabricación de delitos y a la extorsión por parte de las autoridades.
Exigen mayor seguridad para los operadores del transporte público; respuestas de las autoridades contra la impunidad con la que operan grupos criminales dedicados a extorsionar conductores y derecho al trabajo con seguridad y dignidad.
@amarilloalarcon