Este lunes 17 de febrero, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) serán escenario de una megamarcha de transportistas que promete generar afectaciones viales importantes. Por lo anterior, te compartimos las actualizaciones EN VIVO que necesitas saber.
La movilización ha sido convocada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, con el respaldo de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C.
Rutas y puntos de salida de la megamarcha de transportistas
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C. confirmó que la movilización partirá desde cinco puntos clave con dirección a la CDMX:
Te podría interesar
- Puente de Fierro San Cristóbal: acceso desde la Carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro: punto de encuentro en Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca: entrada a la capital desde Morelos.
- Caseta Ignacio Zaragoza: ubicación en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa: sobre la carretera México-Toluca.
El inicio de la megamarcha está programado para las 8:00 de la mañana, aunque se prevé que los cortes y congestionamientos comiencen desde las primeras horas del día.
¿Por qué protestan?
Según información publicada en redes sociales por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, el objetivo es exigir que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tome acción ante los presuntos abusos de autoridad sufridos por transportistas durante los operativos "Atarraya".
Te podría interesar
Desde diciembre de 2024, el gobierno federal y estatal han implementado la Operación Atarraya, un dispositivo diseñado para combatir actividades delictivas como la extorsión, la trata de personas y el narcotráfico en distintos establecimientos.
Sin embargo, los transportistas aseguran que esta operación ha resultado en detenciones y decomisos arbitrarios.
Recomendaciones
Dado el impacto que tendrá en la movilidad, se recomienda a los automovilistas tomar precauciones, prever rutas alternas y mantenerse informados sobre el desarrollo de la protesta.
Sigue todas las actualizaciones EN VIVO para conocer los avances de la megamarcha de transportistas y las afectaciones en tiempo real.
Acuerdan Segob y transportistas desactivar marchas a cambio de mesas de diálogo
Tras negociar por casi cuatro horas dentro de la secretaría de Gobernación (Segob) los transportistas del Estado de México decidieron suspender los bloqueos y megamarchas con dirección a la Ciudad de México.
De acuerdo a fuentes de Gobernación, entre los principales acuerdos, está la instalación de una mesa de trabajo entre autoridades federales y del Estado de México, misma que se realizará cada dos meses para desahogar los principales temas que demanda este sector.
En la minuta firmada este lunes dentro de Gobernación, se acordó que la fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de la prisión preventiva a las cinco personas detenidas.
Además, la secretaría de Movilidad establecerá un enlace con las organizaciones transportistas con el fin de analizar un programa emergente de regularización administrativo.
De igual forma, la unidad de Gobierno de Segob invitará a las organizaciones de transportistas a las reuniones que se llevan a cabo entre autoridades federales y la secretaría de movilidad de Edomex.
A su vez, los transportistas se comprometieron a seguir dialogando con las instituciones federales y locales, en tanto, no se realizarán bloqueos ni movilizaciones.
Hasta el momento, las autoridades de la secretaría de Gobernación no han informado de manera oficial sobre la realización del encuentro ni sobre los acuerdos dentro de la dependencia federal.
Mantienen bloqueos en casetas
Por Sergio Sánchez
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5, del Estado de México compartió una serie de videos en los que se observan los distintos bloqueos ubicados en los siguientes puntos:
1.- Av. Alfredo del Mazo y Manuel Buendia Tellez Girón, ambos sentidos, Toluca
2.- Carretera Toluca-Atlacomulco en la caseta de cobro el dorado Km 59-700, Atlacomulco.
3.- Avenida Tollocan y Jesús Carranza, Colonia Universidad a la altura del hospital Mónica Petrelini, Toluca.
4.- Carretera Federal México - Cuautla Km. 115, Chalco.
5.- Carretera México-Toluca, Colonia La Estación, Lerma.
6.- Carretera Federal México - Texcoco, Jorge Jiménez Cantú, Prof. Carlos Hank González, Chicoloapan.
7.- Av. Carlos Hank González y Av. Pichardo Pagaza, Valle de Anáhuac, Ecatepec.
Avanzan peregrinos
A las 8:00 de la mañana de este lunes salió de Toluca la peregrinación anual hacia la Basílica de Guadalupe con más de 40 mil personas, de acuerdo con nuestro corresponsal Juan Gabriel González.
Durante tres días la romería guadalupana caminará por la carretera libre México Toluca, pasando por los municipios de Metepec, San Mateo Atento, Lerma y Ocoyoacac, así como por las alcaldías Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Gustavo A. Madero.
Es la segunda manifestación de fe más grande de México porque el miércoles en la madrugada llegarán más de 70 mil fieles al templo del Tepeyac.
SSC-CDMX implementa operativo ante megamarcha
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un múltiple operativo en varios sitios donde transportistas anunciaron una concentración y movilización, en demanda de erradicar las extorsiones y el abuso de autoridad.
Policías de Tránsito desplegaron dispositivos en la caseta de Tlalpan sobre la autopista México-Cuernavaca, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, así como en la Calzada Ignacio Zaragoza.
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció que los grupos que la integran se movilizarán en distintos puntos del Estado de México y en la capital del país, para dirigirse al Zócalo capitalino.
Aumenta presencia en autopistas
Por Sergio Sánchez
Al menos salieron 40 mil peregirinos desde Toluca hacia la CDMX, mientras que poco a poco llegan transportistas, médicos y barberos a distintos puntos carreteros alrededor de la Zona Metropolitana, según nuestro corresponsal Juan Gabriel González.
Asimismo, reportó que las autoridades mantienen la intención de diálogo para evitar mayor caos y llegar a una solución.
Sin presencia aún en La Marquesa; inicia peregrinación
Por Sergio Sánchez
De acuerdo con nuestro corresponsal en el Estado de México, Juan Gabriel González, aún no hay presencia de manifestantes en la caseta de La Marquesa, como se anunció.
Sin embargo, ya comenzó la peregrinación más grande, fuera de la tradicional del 12 de diciembre, rumbo a la Basílica de Guadalupe, a lo largo de la autopista México - Toluca. Toma tus precauciones.
Así luce el bloqueo en la México - Querétaro
Por Sergio Sánchez
La división de la Guardia Nacional enfocada en las carreteras informó que la carretera México - Querétaro se encuentra totalmente cerrada debido a un bloqueo con dirección a la capital.
Inician bloqueos en la autopista México - Querétaro
Por Sergio Sánchez
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5, del Estado de México confirmó que se encuentra un bloqueo en la autopista México - Querétaro en la caseta de Tepotzotlán.
SSC advierte de megamarcha y bloqueo
Por Sergio Sánchez
Por medio de su cuenta de X, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX advirtió de la megamarcha de transportistas para este 17 de febrero, así como de un bloqueo del sector salud.
¡Toma precauciones!
Por Sergio Sánchez
¡No lo olvides! Este lunes 17 de febrero se espera una concentración masiva en distintos puntos de la capital con rumbo al Zócalo, por lo que se esperan serias afectaciones viales.