VIOLENCIA DE GÉNERO

Casi 3.5 mil reportes de todo el mundo recibió el CCSJ por trata de personas

El Consejo Ciudadano para la seguridad y la Justicia señaló que el 60% de la explotación se realiza en lugares cerrados básicamente casas, hoteles, negocios o fábricas.

Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

En el último año y medio, el Consejo Ciudadano para la seguridad y la Justicia (CCSJ) ha recibido 3 mil 498 casos de trata de personas en cuatro distintos continentes. 

En la Ciudad de México, junto con otras cuatro entidades, es donde se comete el 60 por ciento de este ilícito.

Suman cinco sentencias condenatorias contra siete tratantes, por intervención del Consejo Ciudadano, aseguró su presidente Salvador Guerrero Chiprés durante la presentación  del informe anual de trata de personas, donde una buena parte de las víctimas son mujeres menores de edad.

“Las niñas, niños y adolescente, un tema muy importante, ahora más visible por una película que está en circulación y está en debate en los Estados Unidos, las niñas, niños y adolescentes representan un 49.7 % de las víctimas; así como las mujeres 70%son los grupos más vulnerables, algo que ya sabíamos solo que le estamos poniendo precisión a esto que está en la literatura hace aproximadamente 20 años”, puntualizó.

Señaló que el 60% de la explotación se realiza en lugares cerrados básicamente casas, hoteles, negocios o fábricas, y la explotación sexual es la actividad predominante.

Sin embargo la trata o explotador laboral crecieron 23 puntos porcentuales; una de cada 4 víctimas fue reclutada con falsas ofertas labóreles.

La Ciudad de México, Estado De México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz se concentra el 60% de los reportes.

Dijo que en los videojuegos y las redes sociales operan los cieratamtes o gamertratantes, considerado un foco rojo o de vulnerabilidad.

En lo que va del año, la FGJ aperturó 150 carpetas de investigación y ha judicializado 20.

Al respecto, la fiscal general Ernestina Godoy Ramos, informó que el género femenil sigue siendo el más golpeado por este ilícito.

“La trata de personas es un delito tiene un componente de género, muchos grandes porcentajes son  cometidos contra mujeres por ejemplo explotación sexual afecta principalmente q las mujeres a las niñas y a las adolescentes y la explotación laboral esa de da a los hombres en mayor porcentaje”, aseveró.

Godoy Ramos mencinó que en varias de las 150 carpetas de investigación que ha iniciado este año la FGJ por trata de personas, tiene que ver con enganches hacia niñas y adolescentes a través de las redes sociales.

Ante esta problemática, dijo, la FGJ trabaja junto con la Guardia Nacional y con los órganos de inteligencia del Estado Mexicano, para desarticular estas redes.

@amarilloalarcon