SISMOLÓGICO NACIONAL

‘Microsismos’ en Edomex: se registran temblores en Naucalpan, ¿a qué se deben?

Naucalpan, que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, ha experimentado varios microsismos en los últimos meses.

Las autoridades reiteran que, aunque estos eventos son leves, en Naucalpan y otras zonas del Edomex se mantiene monitoreo.
Las autoridades reiteran que, aunque estos eventos son leves, en Naucalpan y otras zonas del Edomex se mantiene monitoreo.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Un microsismo de magnitud 1.5 se registró este jueves a las 11:08 horas en Naucalpan de Juárez, Estado de México (Edomex), de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El evento fue clasificado como superficial, ya que tuvo una profundidad de apenas 1 kilómetro.

Según el SSN, el epicentro del microsismo se ubicó en las coordenadas 19.48° de latitud y -99.34° de longitud, específicamente en la Calle de los Toltecas, cerca de la Avenida Jardines de San Mateo, dentro de la colonia Santa Cruz Acatlán. De acuerdo con Google Maps, esta zona está próxima al Anillo Periférico.

Historial sísmico en Naucalpan: ¿una señal de alerta?

Naucalpan, que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, ha experimentado varios microsismos en los últimos meses. El pasado 25 de marzo, una serie de tres temblores sacudieron al municipio en el transcurso de una hora.

El primero ocurrió a las 22:46 horas con magnitud 2.3; el segundo a las 22:56, con magnitud 2.4; y el tercero a las 23:18 horas, también con magnitud 2.3. Todos tuvieron una profundidad de 2 kilómetros.

En cuanto a las causas de estos movimientos telúricos, investigadores de la UNAM indican que podrían estar relacionados con dos fallas geológicas ubicadas en la zona de Barranca del Muerto, en el oriente de la Ciudad de México. Aunque los microsismos en la CDMX y el Edomex han aumentado desde 2019, expertos consideran poco probable que superen la magnitud 4.

Las autoridades reiteran que, aunque estos eventos son leves, en Naucalpan y otras zonas del Edomex se mantiene monitoreo constante ante cualquier actividad sísmica.