La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, echó a andar a partir de hoy la estrategia del modelo de policía de proximidad con el que se busca bajar los índices delictivos en todas las demarcaciones.
En el monumento a la Revolución, ante cientos de uniformados así como los titulares de las 16 alcaldías, la mandataria local señaló que se ha ampliado el número de cuadrantes de seguridad para que la policía pueda otorgar una atencion mas cercana y directa con los vecinos.
Inicia estrategia de policías de proximidad en toda la CDMX
“A partir de esta semana, todas las calles de cada cuadrante serán recorridas por cerca de 7 mil elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los policías de cada cuadrante dejarán su auto, es decir, dejarán su patrulla y bajaran como dicen pie tierra a caminar las calles y a tocar las casas”.
Te podría interesar
El jefe de la policía, Pablo Vazquez Camacho, detalló cómo fue la redistribución del territorio en las 16 demarcaciones, ampliando el numero de sectores justamente para una mejor atencion del territorio.
“Pasamos de 847 a 1020, cuadrantes en 16 alcaldías de la Ciudad de México, permitiendo un mejor conocimiento del territorio, una mayor cercanía con los vecinos, menor tiempo de respuesta ante la emergencias y una mayor y más efectiva vigilancia del terreno”.
Te podría interesar
Se subrayó que este modelo de proximidad será herramienta fundamental para diseñar estrategias de atención en materia de seguridad según necesidad delictiva de cada cuadrante.