Casi 10 mil personas capacitadas en el uso correcto de la calle compartida: Semovi

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, la autoridad agregó también que lleva a cabo reuniones con representantes de diversas alcaldías.

Promueve SEMOVI acciones de Seguridad Vial para reducir la siniestralidad y fortalecer la cultura de la movilidad.
Promueve SEMOVI acciones de Seguridad Vial para reducir la siniestralidad y fortalecer la cultura de la movilidad.Créditos: Semovi
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer que en lo que va de esta administración se ha capacitado a más de 9 mil 400 personas en el taller de sensibilización a infractores en el uso correcto de la “Calle Compartida”, la priorización del peatón y en la importancia de respetar los límites de velocidad,

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, la autoridad agregó también que lleva a cabo reuniones con representantes de diversas alcaldías para identificar necesidades, realizar recorridos para identificar cruces peligrosos, implementar zonas de tráfico calmado y crear programas educativos comunitarios.

De igual forma, la SEMOVI participa en diversos foros que buscan atender la siniestralidad en las calles y avenidas de las ciudades, teniendo como ejes principales la educación vial, regulación efectiva y diseño de infraestructura para reducir los hechos de tránsito.

Se destacó la función de la  Motoescuela, en la cual, de forma permanente, a través de sesiones teórico-prácticas se capacita a los conductores de este tipo de vehículo, a fin de reforzar sus habilidades y técnicas de manejo; así como desarrollar nuevos conocimientos y aprender sobre el uso correcto del equipo de seguridad.

Asimismo, se capacita a todas las personas operadoras de transporte público como Metrobús, Trolebús y Red de Transporte de Pasajeros en el taller “calle compartida”.

Finalmente se recalcó que la Secretaría de Movilidad está elaborando el Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI) 2025-2030, para lograr reducir los hechos de tránsito y proteger a los usuarios más vulnerables de la vía (peatones y ciclistas).