SALUD MENTAL

Gobierno CDMX lanza programa de educación emocional en secundarias

La estrategia escolar “Vida plena, corazón contento” atenderá a los estudiantes para prevenir intentos de suicidio, consumo drogas y evitar violencia.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Ciudad de México el 45 por ciento de reportes por acoso escolar ocurren a nivel secundaria y un 17 por ciento a nivel medio superior y de igual forma un 14 por ciento han pensado alguna vez en el suicidio.

Ante este escenario el Gobierno capitalino echó a andar la estrategia escolar “Vida plena, corazón contento”, donde 200 especialistas en salud mental acudirán cada 15 días a las secundarias a atender los casos que ahí de presenten, así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“La meta es intervenir 1002 escuelas en la ciudad, 730 secundarias y 272 escuelas de bachillerato, esa es la meta, en las que haya una intervención psico-educativa integral directa a las comunidades escolares”.

Acompañada por su secretaria de Salud Nadine Gassman, en la secundaria número 69 se explicó que con la psicoeducación en las y los adolescentes se podrán detectar casos que requieren atención especializada, prevenir intentos de suicidio, consumo drogas y evitar violencia.

Brugada Molina detalló que la primera parte de este programa es en las secundarias y posteriormente avanzara a los bachilleratos.

“Hoy arrancamos con este trabajo a todas las secundarias y en agosto entraremos a todas las escuelas de nivel medio superior públicas, porque consideramos que son estas niveles escolares, los más importantes en donde tenemos que hacer un gran trabajo de prevención y también de atención”.

La mandataria local indicó que la meta es atender a mas de 900 mil personas en estos años de su gestión, para poder modificar la cultura del respeto desde las casas y desde las aulas.