El Congreso exhortó a la Alcaldía Xochimilco para que realice un censo oficial de comerciantes afectados por las inundaciones del 24 de mayo en Santiago Tulyehualco y, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, se evalúe la posibilidad de implementar programas de apoyo económico, recuperación y asistencia social en favor de los afectados.
La diputada morenista Juana María Juárez, aseguró que las recientes lluvias causaron estragos en la infraestructura de la zona, afectando vialidades, viviendas y espacios comerciales.
Al presentar su punto de acuerdo aseguró que para garantizar el bienestar de los comerciantes y sus familias, es imprescindible brindar atención inmediata y fomentar la colaboración entre las autoridades y la sociedad en general.
Te podría interesar
Enfatizó que una de las zonas más impactadas fue el tianguis de Tulyehualco, pilar económico de la comunidad, donde decenas de comerciantes vieron dañadas sus mercancías, mobiliario y vehículos, con consecuencias graves para sus ingresos y estabilidad económica.
“Para garantizar el bienestar de los comerciantes y sus familias, es imprescindible brindar atención inmediata y fomentar la colaboración entre las autoridades y la sociedad en general, con el fin de encontrar soluciones efectivas y sostenibles que aborden sus necesidades y protejan sus derechos”.
Te podría interesar
Mencionó que, aunque las autoridades activaron el Operativo Lluvias 2025, desplegando cuadrillas de limpieza y desazolve, no se logró mitigar plenamente el impacto del desastre, especialmente en términos de recuperación económica y hasta el momento, “no se ha establecido un censo oficial completo ni mecanismos de apoyos inmediatos, lo que ha dejado a muchas familias en estado de indefensión y vulnerabilidad”.
Adicionalmente, el punto de acuerdo pide a la Alcaldía Xochimilco a realizar acciones preventivas para mitigar futuros riesgos de inundación en la zona de Tulyehualco, especialmente en espacios públicos de actividad comercial, a través del mantenimiento del drenaje, infraestructura hidráulica y campañas comunitarias de limpieza y desazolve.