Inicia programa de emergencias por lluvias en CDMX

Este operativo contará con una fuerza de trabajo de mas de 6 mil elementos conjuntos, mas de 500 maquinarias y 70 centros de atención.

Clara Brugada da el banderazo de salida del operativo  “Tlaloque para la atención de emergencias por lluvia” en la CDMX
Clara Brugada da el banderazo de salida del operativo “Tlaloque para la atención de emergencias por lluvia” en la CDMXCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Al asegurar que el 50 por ciento de los encharcamientos en temporada de lluvia tiene que ver con la basura, la jefa de Gobierno, Clara Brugada señaló que los tianguis son grandes generadores de deshechos que provocan encharcamientos por lo que pidió a las y los alcaldes busquen un acuerdo con estos comerciantes para que en cuanto levanten sus puestos también lo hagan con su basura.

“El 50 por ciento de los encharcamiento o inundaciones, tiene que ver con la basura y a veces llueve en las tardes y los tianguis dejan la basura y ellos contratan quien vaya por su basura horas después de que se levantan y esa basura completita con la lluvia se va a las coladeras y tapan las coladeras y provocan inundaciones”.

Esto lo dijo al encabezar el inicio del operativo “Tlaloque para la atención de emergencias por lluvia”, la mandataria hizo un recuento de la fuerza de acción que emplearan, pero insistió necesitan la colaboración de toda la población.

“Un llamado a la ciudadanía de evitar tirar basura, toda la basura en época de lluvias, es arrastrada por la lluvia a las coladeras y se tapan inmediato, y también cuando dejamos afuera en las calles, algún material, como cascajo o cualquier tipo de material y llueve lo mismo así que convoca a las alcaldías a que se haga conciencia a la ciudadanía”.



Acompañada por todos los alcaldes y alcaldesas (a excepción de Cuauhtémoc), Brugada Molina destacó que es muy importante la ayuda entre gobiernos para enfrentar la temporada de lluvias y garantizar la seguridad y protección a los capitalinos.

Se informó que se contará con una fuerza de trabajo de mas de 6 mil elementos conjuntos, mas de 500 maquinarias y 70 centros de atención.

También se dio a conocer que este año se destinarán mil 500 millones de pesos para la adquisición de maquinaria e infraestructura para la atención de inundaciones.