La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó el dictamen con el que se busca castigar los pinchazos que se han cometido en el Metro. Aprobaron dos iniciativas que buscan adicionar este tipo de acción en el Código Penal local a propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como la iniciativa de la diputada priista Tania Nanette Larios.
El presidente de la Comisión, el morenista Alberto Martínez Urincho consideró indispensable contar con un tipo penal específico, respecto a esta nueva modalidad de “pinchazos”, orientar las acciones de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, y de esta manera fortalecer la respuesta del Estado frente a nuevas formas de violencia.
“La falta de un tipo penal autónomo limita la capacidad de las autoridades para sancionar de manera efectiva estas conductas al depender de figuras jurídicas que no fueron diseñadas para esta nueva modalidad delictiva. En consecuencia es indispensable contar con un tipo penal especifico a fin de robustecer la protección jurídica de las víctimas”.
Te podría interesar
La agresión por pinchazos, denunciada en los últimos meses, es una práctica delictiva consiste en introducir de manera oculta un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona, sin su consentimiento, con el posible propósito de administrar sustancias que alteren su estado físico o mental.
De acuerdo con las denuncias presentadas hasta ahora, las víctimas han reportado síntomas como mareo, somnolencia, confusión y desorientación después del “pinchazo”, lo que evidencia un riesgo serio para su integridad y salud.
Te podría interesar
El documento plantea una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días multa, a quien sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministe o aplique cualquier sustancia de manera subrepticia, oculta o mediante engaño.
Se espera que en esta misma semana el dictamen sea subido al Pleno para su discusión y votación final.