Congreso de CDMX restituye uso de suelo a terreno en disputa del Bosque de Chapultepec

El acuerdo contó con el voto a favor de todas las bancadas, con el objetivo de impedir la construcción de un complejo habitacional en el “pulmón” más importante de la capital.

Bosque de Chapultepec.
Bosque de Chapultepec.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El pleno del Congreso de la Ciudad de México por unanimidad aprobó el acuerdo por el que se restituye el uso de suelo de ÁREA VERDE “AV” al predio ubicado en Montes Apalaches número 525, en las Lomas de Chapultepec, con el cual contaba desde el 16 de julio de 1987, y de esta forma refrendó su compromiso en la defensa del Bosque de Chapultepec.

El acuerdo contó con el voto a favor de todas las bancadas, con el objetivo de impedir la construcción de un complejo habitacional en el “pulmón” más importante de la capital, celebró la presidenta del Congreso, Martha Avila.

“El valor ecológico del bosque como un proveedor de servicios ambientales para la limpieza del aire y la recarga de la acuífero a favor de la comunidad está por encima de cualquier interés particular, y nuestro mandato como portavoces de la ciudadanía es cuidar el patrimonio natural de nuestra ciudad, el bosque de Chapultepec seguirá siendo de los capitalinos y las capitalinas”.

Cabe hacer notar que la votación se dio en urna y un diputado en lugar de poner su voto escribió la leyenda “puto el que lo lea” lo que provocó un extrañamiento de la Mesa Directiva.

De esta forma se da cumplimiento a la orden del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, de cambiar el uso de suelo del predio de 5 mil metros cuadrados que tiene en disputa con la Inmobiliaria Trepi, solo que en lugar de darle el uso de suelo para vivienda, le restituyó el uso AV asignado desde la década de los 80s del siglo pasado. 

Se subrayó que el acuerdo propuesto y votado favorablemente, se basa en la fracción LXXXIII del artículo 13 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, relativa a su atribución para participar en la regulación de los cambios de uso de suelo en la Ciudad.