Diputados locales del Partido Verde propusieron que se establezca la obligación a las 16 alcaldías para que garanticen espacios abiertos de esparcimiento para perros en sus territorios y así permitir que puedan interactuar con otros animales y personas y desfogar su energía.
El diputado promovente, Manuel Talayero, justificó la importancia de esta medida al documentar que más de la mitad de los hogares en la capital cuentan con animales de compañía y si estos no tienen espacios abiertos pueden desarrollar conductas anormales y enfermedades.
“Aún es necesario dar un paso decisivo que garantice la creación de estos espacios en todas las alcaldías, fortaleciendo así el bienestar de los animales de compañía y promoviendo una convivencia responsable y armónica entre ciudadanos y sus mascotas. Por ello, propongo establecer la obligación de las alcaldías de destinar áreas específicas para el esparcimiento y recreación de los animales de compañía Dentro de sus territorios”.
Te podría interesar
Entre los males que pueden derivar estas problemas de salud física, como obesidad, enfermedades cardiovasculares y afecciones articulares; comportamientos destructivos y de ansiedad; trastornos emocionales y conductuales, como la agresividad o hiperactividad; falta de socialización, deterioro cognitivo en animales mayores, acelerando el envejecimiento.
El diputado reconoció que ya existen espacios de este tipo en ciudades, como Monterrey o Guadalajara, y en la Ciudad de México, existen varios de ellos pero el objetivo es que haya en todas las demarcaciones.