La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que en 20 mercados de la ciudad se instalarán plantas cosechadoras de lluvia para que en la próxima temporada pluvial estos espacios solo utilicen de esta agua generando importantes ahorros del líquido.
Al inaugurar la primer planta en el mercado Martinez de la Torre de la colonia Guerrero, la mandataria ejemplificó que en este caso los ahorros serían de 630 mil litros de agua en la temporada.
“Con la instalación que nos explicaron durante cuatro meses, este mercado no va a abrir la llave del agua, porque no la va a necesitar porque va a caer el agua directamente de lo que se recolecte, y ese es el objetivo, que durante cuatro meses nos ahorremos agua de la llave y estemos consumiendo agua de la lluvia”.
Te podría interesar
Con estas acciones se busca fomentar una mayor cultura en suministro y consumo del agua y ante los presentes la mandataria celebró que también en materia de reservas en el Cutzamala hay buenos números.
“Sólo el 30 por ciento viene de otro lado, de fuera de la ciudad que es el Cutzamala sólo el 30 por ciento. Estamos bien en el Cutzamala, no tenemos escasez de agua en el Cutzamala. Ya a estas alturas el año pasado estábamos sufriendo de cortes de agua, entonces vamos por un buen manejo del agua”.
Te podría interesar
¿En dónde se instalarán los cosechadores de lluvia?
Acompañada por la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, Clara Brugada notificó que estos sistemas de captación se instalarán en 20 mercados más, principalmente aquellos que sufren de carestía y que son:
- Centenario
- Prohogar
- Santa Lucía
- Álamos
- Avante
- Contadero
- Hidalgo
- Ramon Corona
- Vasco de Quiroga
- San Andrés Tetepilco
- Magdalena Contreras
- Lago Garda
- Benito Juárez
- Los Olivos
- Mixquic
- Villa Coapa
- Unidad Rastro
- Morelos
- San Gregorio Atlapulco