El Poder Judicial de Ciudad de México que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presentó ante el Congreso capitalino, la solicitud para modificar la declaratoria de vigencia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), luego de la ola de protestas de los trabajadores de base que frenaron actividades en la impartición de justicia.
La víspera, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entabló un diálogo con el grupo de trabajadores que paralizaron la actividad en el edifico sede de la materia familiar y sostuvo que se presentaría dicha petición ante el Poder Legislativo de la capital.
En el documento se establece: “Se les comunica que el día de hoy a las 19:00 hrs., la Coordinación de Servicios Parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, recibió la solicitud de modificación a la Declaratoria de Vigencia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.
Te podría interesar
En otro párrafo del citado documento que está dirigido a la presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad, Martha Avila, el magistrado Guerra Alvarez puntualiza: “Solicito Se emita la modificación a la Declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad de México, que al efecto se acompaña.
Asimismo, una vez emitida, se ordene su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en el Diario Oficial de la Federación…”.
Te podría interesar
En caso de que esta petición sea aceptada, se pospondría la entrada en vigor de la segunda y tercera etapa de implementación del nuevo CNPCyF.
Guerra Álvarez lo planteó ayer a los trabajadores y sostuvo que muy posiblemente sea aceptada la petición.
No obstante, la carga de trabajo que les fue transferida a los juzgados del sistema escrito de los juzgados ya extinguidos, seguirá siendo atendida en los que recayó esa responsabilidad, pero sin más carga laboral a la ya existente.
El problema ahora es la insuficiencia de recursos materiales y tecnológicos para procesar ese excedente de trabajo.
Los empleados de base cerraron tres días el edifico de la materia familiar; uno la semana pasada, los dos siguientes los días lunes y martes de la presente y solo un día los de la materia civil, en avenida Patriotismo.
Este día se opera con en los juzgados civiles y familiares se reporta en actividad normal.
@amarilloalarcon