PROTECCIÓN CIVIL

Listo el calendario para ejercicios de simulacro por sismos e incendios en PJCDMX

Participarán mas de 11 mil trabajadores en las 37 instalaciones del TSJ.

Los ejercicios se realizan con la participación activa de las brigadas de protección civil.
Los ejercicios se realizan con la participación activa de las brigadas de protección civil.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

El Poder Judicial capitalino (PJCDMX) anunció que sus más de 11 mil trabajadores participarán en el plan de simulacros para este año 2025, dos de carácter nacional con hipótesis de sismo.

Uno de los principales simulacros se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en el que también participan diversas instituciones capitalinas, federales y ciudadanos en sus inmuebles.

El Consejo de la Judicatura capitalino aprobó el Calendario de Simulacros para los Inmuebles del PJCDMX 2025, que ascienden a un total de 37 instalaciones distribuidas en varios puntos de la ciudad.

Al cabo de los 12 meses del año, el calendario aprobado estipula un total de 79 actividades y ejercicios, incluidos los dos de índole nacional con hipótesis de sismo, todos con el objetivo de trabajadores y usuarios estén preparados ante eventos como sismos e incendios.

Especial.

Están previstas 39 juntas de coordinación entre los integrantes de los comités internos de protección civil de los inmuebles del PJCDMX en los que se realizará el simulacro y se repasarán los protocolos de evacuación.

¿Dónde inician los ejercicios de simulacro?

Los relativos a ejercicios de gabinete con hipótesis de incendio inician este mes, con un total de 19, en los inmuebles del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), Archivo Judicial (Ciudad Judicial), Fray Servando, Doctor Liceaga, Archivo Judicial (Iztapalapa), James Sullivan y Centro de Justicia Alternativa, entre otros.

Hacia el segundo semestre del año, también se llevarán a cabo 19 ejercicios especificando fecha y hora con hipótesis de sismo, independientes a los dos de carácter nacional.

Éstos, en los inmuebles de Niños Héroes 150, Torre Patriotismo, edificio Clementina Gil de Lester, Claudio Bernard, edificio Juan Álvarez (y torres norte y sur), Archivo Judicial (Delicias) y Río Lerma, entre otros. 

Los ejercicios se realizan con la participación activa de las brigadas de protección civil distribuidas en cada uno de los 37 inmuebles con los que cuenta el PJCDMX, y que se componen actualmente de más de 1,800 elementos, que son personal capacitado y equipado para la implementación de medidas de protección civil.

@amarilloalarcon