El diputado local de Morena, Miguel Macedo Escartín, propuso tipificar el delito de robo de agua en el Código Penal para el Distrito Federal, debido a que esta práctica ha incrementado de manera grave, contribuye a la escasez del recurso natural y no hay manera de castigarlo en las leyes, por lo que propuso de 2 a 8 años de cárcel.
“Esta omisión ha permitido que se perpetúen prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica, lo que provoca pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso”, expuso.
Según datos del extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), se reportó un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que de 2018 a 2024 recibieron 1,348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías, de éstas se logró confirmar 153 tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías: Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, que son las que presentan la mayor incidencia en este delito.
Te podría interesar
Macedo Escartín sostuvo que la tipificación del robo de agua en la Ciudad de México es una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.
“Establecer sanciones claras permitiría un mejor control del agua, promoviendo su uso sustentable y protegiendo a las poblaciones más vulnerables”, señalóñ
Te podría interesar
Las sanciones van desde los dos años y hasta los ocho años de prisión quien infrinja la ley, en este caso sobre la extracción, distribución y comercialización de manera ilegal del agua potable.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y posterior dictaminación.