TRANSPORTE

México - AIFA: cuánto costará el Tren Suburbano de CDMX al aeropuerto de Santa Lucía

Esta nueva ruta promete del Tren Suburbano de Buenavista al AIFA promete reducir significativamente el tiempo de traslado y ofrecer tarifas accesibles, beneficiando a cientos de usuarios.

La ampliación del Tren Suburbano contempla siete estaciones más que conectarán con el AIFA, en el Edomex.
La ampliación del Tren Suburbano contempla siete estaciones más que conectarán con el AIFA, en el Edomex. Créditos: Envato Elements/Freepik
Escrito en NACIONAL el

Con la ampliación del Tren Suburbano de la Ciudad de México, viajar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, será más rápido y conveniente gracias a la reducción en los tiempos de traslado. Este proyecto busca solucionar las críticas relacionadas con la ubicación del aeropuerto, especialmente por las limitadas opciones de transporte y la duración del trayecto, beneficiando tanto a viajeros como a la población en general.

Es por ello que nos dimos a la tarea de averiguar el costo que tendrá viajar del Tren Suburbano al aeropuerto de Santa Lucía, así como las estaciones y tiempo estimado de traslado.  

¿Cuánto costará el viaje al AIFA en el Tren Suburbano?

La nueva ruta del Tren Suburbano hacia el AIFA tendrá un tiempo estimado de 39 minutos desde la estación Buenavista hasta Santa Lucía. Según Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el costo estimado del servicio será de 120 pesos, aunque podría ajustarse al momento de su inauguración según la distancia.

Actualmente, un viaje en el tren que conecta a Buenavista con Cuautitlán tiene un costo variable, según la distancia de: 10.50 pesos (de 0 a 12.89 kilómetros) y 24. 50 pesos (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros).

Conexión Tren Suburbano CDMX- AIFA
Foto: Cuartoscuro 

¿Cuáles son las estaciones de la nueva ruta al AIFA?

Con la ampliación del Tren Suburbano, se sumarán siete nuevas estaciones: Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Jaltocan y Santa Lucía, permitiendo una conexión directa al AIFA.

Con estas modificaciones, el recorrido del tren tendrá enlaces a otras rutas como el tramo Lechería y la futura conexión hacia Pachuca, lo que mejorará la movilidad en la región.

¿Cuándo inicia operaciones el Tren Suburbano al AIFA? 

De acuerdo con información del gobierno federal, la obra está programada para completarse en julio de este año, lo que promete transformar la experiencia de acceso al aeropuerto y facilitar la movilidad en la región.

La vía contará con 23 kilómetros de doble electrificación, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares, además de 10 trenes que operarán desde el inicio del servicio.

Con esta nueva ruta, el Tren Suburbano no solo reducirá tiempos de traslado, sino que también se posicionará como una alternativa eficiente para los usuarios del AIFA.