El vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, denunció que el Tren Suburbano que correrá de Buenavista hacia el AIFA registra un sobrecosto de casi el 70 por ciento del monto original.
En un comunicado, el legislador panista resaltó que la obra, con la que se busca mejorar la conectividad entre el aeropuerto y la Zona Metropolitana del Valle de México, se ha convertido en un claro ejemplo de mala gestión, opacidad y desperdicio de recursos públicos.
Y es que, señaló, de un monto original de casi 13 mil millones de pesos que se proyectó para la obra, que inició en 2021, al cuarto trimestre de 2024 se reporta un gasto que supera los 21 mil 548 millones de pesos, con tan sólo un aváncese del 85 por ciento.
Te podría interesar
Héctor Saúl Téllez resaltó que el proyecto registra también irregularidades en la aplicación de recursos públicos, ya que, de acuerdo con la Cuenta Pública 2021, tuvo una observación de la Auditoría Superior de la Federación por un monto de 64.8 millones de pesos sin aclarar, a los que se suman 7.2 millones observados en la Cuenta Pública 2022.
Agregó que uno de los aspectos más criticables de la obra es su deficiente planeación, que ha derivado en retrasos significativos y sobrecostos, además de que, según la Auditoría Superior de la Federación, a octubre de 2023, ni siquiera se cuenta con los proyectos ejecutivos completos y aprobados para los contratos de obra pública.
Te podría interesar
El diputado panista advirtió que, en lugar de ser un motor de desarrollo, el Tren Suburbano se ha convertido en un lastre económico que refleja la incapacidad del gobierno para ejecutar proyectos de infraestructura de manera eficiente y transparente.