Este martes 28 de enero de 2025, la mayor parte de las 16 alcaldías que integran la Ciudad de México y algunos municipios de la zona Conurbada del Estado de México, presentan mala calidad del aire.
Así lo dio a conocer el Sistema de Monitoreo Atmosférico a través de sus redes sociales, en el reporte que emite en punto de las 15:00 horas, por lo que exhorta a la población tomar sus precauciones.
“A las 15:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en la mayor parte de la #CDMX y zona conurbada la #CalidadDelAire es MALA lo cual indica un riesgo a ALTO a la salud”, destacó.
Te podría interesar
¿Cuáles son las alcaldías que presentan mala calidad del aire en CDMX?
- Gustavo A. Madero
- Cuauhtémoc
- Miguel Hidalgo
- Venustiano Carranza
- Iztacalco
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Tlalpan
Las alcaldías que presentan un índice aceptable de contaminantes son:
- Azcapotzalco
- Coyoacán
- Iztapalapa
Mientras que los registros para Tláhuac y Milpa Alta indican que la calidad del aire es buena.
En tanto, los datos para las alcaldías Benito Juárez y Cuajimalpa no fueron revelados por los sistemas de monitoreo.
Te podría interesar
¿Cómo protegerse de la mala calidad del aire en CDMX?
Ante un alto índice de contaminantes en el aire, las autoridades capitalinas como la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recomienda a las personas evitar realizar actividades físicas al aire libre, principalmente a aquellos más vulnerables, como adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.
- Asimismo, recomienda, evitar quemar fuegos artificiales y residuos, o hacer fogatas.
- Durante esta temporada sugiere barrer la banqueta humedeciéndola un poco para evitar que se levante mucho polvo.
- Así como calentar alimentos o cocinar preferentemente en estufa de gas.
Ahora que ya sabes que la tarde de este 28 de enero de 2025 la calidad del aire en la CDMX es mala, te recomendamos evitar hacer actividad física al aire libre, optar por el uso del cubrebocas y mantenerse informado de fuentes oficiales en caso de que sea necesario declarar Contingencia Ambiental y por ende entre en marcha el programa Doble Hoy No Circula.