Iztapalapa enfrentará el crimen con 5 mil 500 videocámaras de seguridad más a las ya instaladas

El coordinador encargado del despacho, José Antonio Jiménez Islas, explicó que serán 5 mil 500 cámaras que se instalarán con presupuesto participativo y de la alcaldía.

José Antonio Jiménez Islas, encargado del despacho de la alcaldía Iztapalapa.
José Antonio Jiménez Islas, encargado del despacho de la alcaldía Iztapalapa.Créditos: Fotos: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

La alcaldía Iztapalapa estará completamente blindada con ojos virtuales que servirán para combatir a grupos delictivos que han hecho suyas colonias donde prevalecen delitos de alto impacto.

El coordinador encargado del despacho, José Antonio Jiménez Islas, explicó a MVS Noticias que serán 5 mil 500 cámaras que se instalarán con presupuesto participativo y de la alcaldía Iztapalapa.

Estarán distribuidas en las colonias consideradas como las más conflictivas en materia de inseguridad.

“Las cámaras que nosotros compramos como alcaldía las vamos a estar instalando en las colonias de mayor incidencia como la Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Polvorilla, Ejército de Oriente, Ermita Zaragoza, Tepalcates, Ejército Constitucionalista, Magueyera, Degollado son como colonias que tienen alta incidencia como Leyes de Reforma 3ª Sección”, detalló.

El funcionario señaló que la inversión será de 40 millones de pesos y se estima que en enero queden instaladas las primeras 2 mil 800 videocámaras y entre abril y mayo, estarían operando las 5 mil 500 cámaras que se sumarán a las del C2 Oriente y C5.

“Tenemos certeza de que a través del monitoreo de las videocámaras tiene muy buenos resultados y aquí en el caso concreto de la base Cuitláhuac tendremos la responsabilidad de estar monitoreando estas 5 mil 500 cámaras que se estarán instalando en estos meses.

“Adicionalmente si se comete un delito la base Cuitláhuac cuenta con las atribuciones para que se hagan extracciones de un video, se hace la cadena de custodia y se le entrega al ministerio público”, destacó.

Las emergencias que surjan de alguna de las 5 mil 500 videocámaras serán captadas y canalizadas por la base Cuitláhuac a los despachos de cada uno de los nueve sectores de policía que tiene la alcaldía Iztapalapa, o bien a la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación o a la Unidad de Protección Civil.

Dichas cámaras permutarán agilizar el envío de unidades policiales, de investigación o de emergencias, así como reducir los índices delictivos.

José Antonio Jiménez aclaró que la estrategia para disminuir los delitos implica otras acciones como los 200 caminos o senderos seguros -totalmente- iluminados, la presencial del grupo de “siempre vivas” que atienden casos de violencia familiar y la estrategia de vigilancia y proximidad social de las corporaciones policiales, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas.

Dicha estrategia redujo la incidencia de octubre de 2018 a diciembre de 2023, en un 65 por ciento, al pasar de mil 087 ilícitos de alto impacto denunciados mensualmente a sólo 309 en diciembre de 2023.

@amarilloalarcon